Los coleccionistas están de enhorabuena, pues ya tienen una nueva joya a su alcance. Se trata de una moneda de 10 euros que se ha lanzado para conmemorar el bicentenario de la Policía Nacional. Una edición exclusiva para quien quiera tener el recuerdo de esta celebración, pues como cabe imaginar, no es una pieza apta para usar como forma de pago. Y es que nuestra divisa actual oficial, el euro, no contempla una moneda de tal cantidad. Nosotros disponemos actualmente de monedas de 1,2,5,10,20 y 50 céntimos de euro, y de 1 y 2 euros.
Esta práctica es relativamente habitual. De hecho, entre las características más demandadas por los coleccionistas cuando persiguen una pieza, está que esta se haya diseñado para conmemorar un hecho histórico. Lo que ocurre, es que esto a veces sucede en monedas de curso legal que pueden usarse sin problema como forma de pago, o en piezas diseñadas especialmente con este motivo. Por ello, que la cuantía reflejada también pueda ser simbólica, por lo que no sería de uso legal.
Cabe recordar, que son muchas las cualidades que puede tener una moneda para ser deseada. El mundo de la numismática es suficientemente amplio como para determinar motivos exactos. Sin embargo, si hay peculiaridades que coinciden en muchas de ellas. Para empezar, como en cualquier otro negocio, la ley de la oferta y la demanda. Cuando una pieza es escasa pero son muchos los que desean tenerla, esta se revaloriza.
Pero hay otras cualidades más cuantificables, por ejemplo, el tiempo. Una moneda antigua tiene más opciones de ser valiosa que una actual. El motivo es casi el mismo. Y es que el paso del tiempo, hace que estas piezas sean casi exclusivas, por tanto, no haya muchas disponibles. No obstante, una pieza antigua es un testigo en forma de objeto de la historia, y esto también le aporta valor. Finalmente, las monedas con algún error de acuñación, también suelen adquirir valor.
La deseada moneda de 10 euros
En este caso, los amantes de la numismática se han llevado una gran alegría al conocer este nuevo lanzamiento extraordinario de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Y es que una moneda de 10 euros, es en sí ya una pieza única. Pues aunque no sirva como forma de pago, su valor es mucho mayor como pieza de coleccionismo. Por si esto fuera poco, el paso de los años puede darle un valor incalculable en la actualidad.

No obstante, el motivo por el que se ha lanzado esta moneda de 10 euros es para conmemorar el bicentenario de la Policía Nacional. Para esta ocasión, el diseño de la pieza cuenta con un retrato actual en el anverso del Rey Felipe VI, que como nota curiosa, aparece con barba, en base a su aspecto actual, una imagen que no es así en diseños anteriores. En cuanto a su reverso, cuenta con el logotipo en color del bicentenario de la Policía Nacional, con las leyendas ‘SERVICIO, DIGNIDAD, ENTREGA y LEALTAD’.
Otras piezas conmemorativas
Con este mismo motivo, pero apta para su uso como forma de pago, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre también ha lanzado un millón y medio de monedas de 2 euros también con un diseño especial para esta conmemoración de la Policía Nacional.
No obstante, cuenta por una cara con el diseño habitual de este tipo de monedas, pero por la otra, tiene igualmente un diseño especial dedicado al cuerpo de la Policía Nacional. Por tanto, habrá que estar atentos por si cae en nuestras manos, porque a buen seguro, será una pieza que se revalorice exponencialmente con el paso del tiempo.