¿Sabes que puedes ganar dinero vendiendo monedas? Suena contradictorio. Si las monedas en sí son dinero en efectivo que utilizamos como forma de pago, ¿Cómo vamos a venderlas y obtener ganancia? Pues es posible. Existe todo un mercado dedicado a este fin. De hecho, los amantes de la numismática han creado toda una red de compra venta con mucho éxito. Eso sí, si quieres adentrarte en él, debes conocer las mejores web donde ofrecer las piezas que tengas en casa.
Si lo piensas un poco, es lógico pensar que puedes vender las monedas antiguas. Estas son aquellas que ya no están en curso legal y por tanto, salvo el valor que adquiera debido a la demanda, no sirven como forma de pago. En este contexto, debemos saber que casi todas la piezas con una cierta longevidad, pueden ser vendidas. De hecho, cuanto más antiguas sean, más opciones de ganar dinero tienes. Esto se debe a que el paso del tiempo además, las hace exclusivas.
En España, contamos con la suerte de que hace poco más de 20 años que cambiamos la peseta por el euro. Este suceso, ha hecho que las monedas de pesetas adquieran valores incalculables en el mercado online. ¿Lo bueno? Que son piezas exclusivas por estar ya fuera de circulación, pero que su retirada es tan reciente, que es probable que todos tengamos algún ejemplar en casa. De hecho, el Banco de España calcula que se han quedado sin cambiar, el equivalente a 1.575 millones de euros.
Gana hasta 300 euros con esta moneda de 1 peseta de 1975
Para que una moneda adquiera valor y puedas ganar dinero con ella, debe cumplir algunos de los requisitos más importantes. El primero de ellos, es la antigüedad. Cuanto más años tengan las monedas, más valiosas serán. ¿El motivo? Muy fácil. Cuanto más antiguas, menos ejemplares existirán y más exclusivas serán. Otro factor importante es que conmemoren un momento histórico. Por este motivo, hay monedas incluso de euros con las que puedes ganar dinero. Por último, también están demandadas la que cuentan con un error de acuñación.

Esta moneda de 1 peseta de 1975, cumple dos de los tres requisitos fundamentales para ser valiosa. En primer lugar, la antigüedad. Bien es cierto que no es una pieza del siglo XII, sin embargo, es una peseta que está ya fuera del curso legal y además, tiene casi 40 años. Este hecho hace que no sea fácil de encontrar. Por otra parte, fue creada en uno de los momentos más importantes de la historia reciente de nuestro país: La transición española.
Por este motivo, lleva un diseño algo peculiar que hace gala del momento en el que fue acuñada. Un símbolo material que plasma la historia que acababa, con la que estaba por llegar. Por ello, en el reverso tiene el símbolo del régimen franquista, mientras que en el anverso aparece el rostro del rey Juan Carlos I. Este valor histórico, que muestra el momento exacto en el que nuestro país sufre un cambio de ciclo, es lo que hace tan especial a esta moneda por la que puedes ganar hasta 300 euros. Una cantidad más que considerable si se tiene en cuenta el valor de la pieza en su época.