Conseguir vender una moneda de 1 solo céntimo por 50.000 euros, suena a una utopía total. Pero, ¿Qué pasa si te digo que es posible? Pues lo es. Eso sí, debe ser la moneda correcta, de lo contrario, no tendrás más que la pieza de euro de valor más bajo. Y es que la numismática, ha abierto todo un universo hacia un negocio que está resultando ser bastante lucrativo. Un mundo en el que el coleccionismo, el disfrute y la rentabilidad, se están dando la mano. Pero, ¿Cómo podemos conseguir entrar en ello?
Si eres amante de la numismática, posiblemente llevarás años estudiando las piezas más codiciadas, buscándolas e intentando hacerte con ellas. Para los coleccionistas, se trata de una afición que va mucho más allá del valor real de una pieza. Ellos se centran en su búsqueda, en el estudio de su origen, diseño y huella del pasado, e incluso en su cuidado. Pues una premisa fundamental, es que cualquier moneda que se quiera poner a la venta, debe estar bien conservada. Pero, ¿Existen realmente monedas de poco valor en su divisa que se puedan vender por una elevada cifra?
Moneda de 1 céntimo con la que ganar hasta 50.000 euros
Una moneda de un céntimo de euro es esa de color cobrizo que en ocasiones incluso nos estorba en el bolsillo. Está en curso legal, pero su valor es tan bajo, que en ocasiones pasa desapercibida. Pues, ¿Qué puedes comprar con un céntimo? Pues con un céntimo, quizás no puedas comprar mucho, pero es posible, que puedas venderlo por mucho más. Eso sí, solo si tienes en tu poder aquel modelo que los amantes de la numismática están buscando sin parar.
![Moneda 1 céntimo de euro Alemania 2002](https://cdn.tododisca.com/wp-content/uploads/2024/04/Moneda-1-centimo-de-euro-Alemania-2002-1.jpg)
Se trata de una moneda de un céntimo de euro, acuñada en Alemania en el año 2002. Una edición que además de tener ya más de veinte años, fue diseñada por Rolf Lederbogen. Es por eso, que se distingue por tener diseñado un roble en su reverso. Además, es peculiar también por su material de fabricación. Pues en este caso, está fabricada con otro acero, por lo que tiene un color diferente al habitual.
Si cuentas entres tus pertenencias con esta moneda de un céntimo, debes saber, que hay coleccionistas dispuestos a pagar hasta 50.000 euros por ella. Una auténtica barbaridad si tenemos en cuenta el valor real con el que cuenta esta pieza. Sin embargo, las peculiaridades que la hacen diferentes a otras del mismo valor como divisa actual, hace que su precio se haya revalorizado alcanzando esta cantidad de cinco cifras.
¿Qué hago si quiero vender una pieza?
Ganar dinero vendiendo una sola moneda, es un sueño al que muchos desearíamos aspirar. Sin embargo, no es tan fácil como parece. Bien es cierto, que es un recurso que todos podemos probar. Pues todos tenemos monedas en nuestro poder, por tanto, es cuestión de aprender a distinguirlas, conservarlas y negociar con ellas. Pero, ¿Es tan sencillo como puede parecer? Pues lo cierto es que depende de muchos factores.
Obviamente, si tienes la suerte de contar con una de las monedas más buscadas, será fácil. Solo tienes que encontrar al comprador y ganarte una fortuna. Sin embargo, si no tienes esta pieza controlada pero quieres adentrarte en el negocio, un buen comienzo es bucear por las webs especializadas para ver qué se está demandando. Con esta información, puedes entrar en el negocio, y comenzar a comprar y vender piezas según vayas estimando oportuno.
Una tercera opción, es que solo quieras probar suerte. Para ello, ve haciendo acopia de las monedas que tengan algo diferente. Esto puede ser, que sean antiguas, estén diseñadas para conmemorar un hecho histórico, o cuenten con un error de acuñación. Si crees haberla encontrado, acude a un especialista o a una tienda de antigüedades especializada, y averigua si realmente tu moneda tiene valor. Si la has encontrado, enhorabuena, solo tienes que venderla.