Mijas se fija un objetivo: ser un destino de turismo accesible en el litoral andaluz

El municipio de la provincia de Málaga es uno de los mejores valorados "por las personas con movilidad reducida para pasar sus vacaciones en Andalucía"

playa de mijas

El Ayuntamiento de Mijas quiere convertir al municipio en uno de los destinos recomendados de turismo accesible en el litoral andaluz. Así lo ha reforzado el edil de Playas y Turismo, José Carlos Martín.

Mijas, que se sitúa en la provincia de Málaga, «está considerado como uno de los municipios más valorados por las personas con movilidad reducida para pasar sus vacaciones en Andalucía», según webs de viajes.

«Una de las señas de identidad en nuestro gobierno es la lucha por la igualdad de nuestros vecinos en todos los ámbitos por lo que es esencial para este Ayuntamiento que las personas con movilidad reducida puedan también disfrutar del verano y bañarse con todas las facilidades», ha explicado el concejal.

Playas adaptadas para las personas con movilidad reducida

Así, ha recordado que Mijas cuenta con cuatro playas adaptadas. Estas cuentan todo tipo de herramientas y servicios que le han proporcionado la certificación de ‘Accesibilidad Universal’.

La Luna- Royal Beach, El Bombo, La Cala y Riviera ya cuentan con este distintivo que ofrece un salto de calidad en las playas mijeñas.

«Los vecinos y los turistas con movilidad reducida tienen a su disposición estas playas adaptadas». Y es que, «además de contar con todo el material necesario para su estancia y el baño, tienen a su servicio socorristas especializados en cada uno de estos espacios para que les ayuden en todo momento tanto en el mar con las sillas anfibias como en cualquier circunstancia que se les presente», ha agregado Martín.

A esto, ha continuado, se suma el resto de galardones obtenidos en la costa de Mijas, tales como:

«No se trata solo de unas playas accesibles y seguras sino también de alta calidad», matiza el edil.

Mejorar la accesibilidad en la ciudad

Al mismo tiempo, el también responsable de Servicios Operativos e Infraestructuras y Obras, ha comentado que «la erradicación de las barreras arquitectónicas es hoja de ruta de este gobierno donde también desde estas dos áreas se trabaja cada día en ello».

Los operarios municipales se encargan de adaptar aceras, bajar cotas; actualizar las pendientes de las rampas; colocar las losetas especializadas para personas con disfunción visual al igual que cada día se multiplican los pasos de peatones inteligentes y los adaptados a vecinos con espectro autista.

También desde el departamento de Obras se tiene en cuenta ya en todas las nuevas construcciones la normativa al respecto que vela porque se respeten los derechos de estos vecinos y usuarios para facilitar su tránsito.

«Mijas es un municipio de una gran extensión geográfica y una complicada oreografía. Aún así, trabajamos cada día para erradicar esas barreras y estamos consiguiendo que grandes espacios de nuestra ciudad resulten cómodos y prácticos para las personas con movilidad reducida tanto si residen aquí como si vienen de vacaciones», ha concluido.

Salir de la versión móvil