Miguel Benito, abogado: «Este es el secreto para convencer a un tribunal médico»

El experto abogado divulgador cuenta el truco para conseguir la incapacidad permanente convenciendo al tribunal médico

Miguel Benito, abogado: "Este es el secreto para convencer a un tribunal médico"

Miguel Benito, abogado: "Este es el secreto para convencer a un tribunal médico"

La incapacidad permanente es una prestación pública que ofrece la Seguridad Social a quienes pierden su capacidad laboral. Para acceder a dicha pensión contributiva, se deberá cotizar un tiempo mínimo al sistema de pensiones. Por lo tanto, los trabajadores que cumplan los requisitos tienen derecho a obtener la ayuda y cobrar la correspondiente pensión.

El abogado experto Miguel Benito, conocido en redes como ‘Empleado Informado’, ha explicado cuáles son las preguntas trampa que realiza el Tribunal Médico cuando un trabajador se presenta a una revisión de incapacidad permanente. Conocer todas ellas ayuda a ir preparado y tener más probabilidades de éxito.

El truco para responder bien a las preguntas del Tribunal Médico

«Todos somos personas. Por lo tanto, las personas que te van a valorar en el Tribunal Médico se van a ver influenciadas por tu estado de ánimo y por el estado en el que vayas a responder», explica el abogado a través de un video en Youtube.

Por lo tanto, una de las recomendaciones que da el experto es responder de la manera más clara posible. Es decir, no tener dudas sobre lo que estamos diciendo, «no lo exageres, pero tampoco lo hagas de menos«.

Por ejemplo, una de las preguntas más comunes que hacen a los trabajadores que soliciten la incapacidad permanente es: «¿Te gustaría trabajar?». Por norma general, según los expertos, el trabajadores da una respuesta afirmativa sin desarrollar el enunciado.

En este caso, habría que explicar el motivo, y afirmar que «ahora mismo tengo unas limitaciones físicas que lo hacen insostenible». Además, también recomienda no disimular, en su caso, los dolores físicos que tengamos y que nos impidan tener una vida normal.

Otras recomendaciones para acudir al Tribunal Médico

Otra de las preguntas trampa que los expertos afirman que se ha popularizado, es cuestionar al trabajador si ha ido acompañado. En caso de que tu enfermedad te incapacite para caminar o para realizar ciertos movimientos, «vayas siempre acompañado. Así, esto será una prueba de lo mal que estás, y ellos podrán ver que realmente tienes derecho a la incapacidad».

Además, el Tribunal Médico también pregunta mucho por la capacidad de mejoría con respecto a tu enfermedad o secuelas de un accidente. Esto supone que el trabajador no necesite un grado tan alto de incapacidad, por lo que se quedan en el más bajo con menos compensación económica.

El abogado Miguel Benito cuenta que «hay que ser realista. Si lo que te están preguntando es la capacidad que tienes de mejoría, explicarles cómo de limitada te han dicho los médicos que es, y contarles que pones todo de tu parte para mejorar pero que tu padecimiento médico te está limitando por ciertos motivos».

En definitiva, si vas a acudir a una revisión del Tribunal Médico, lo mejor es que cuentes con la ayuda de expertos. Los abogados pueden hacer que el proceso finalice de forma exitosa, dándote los mejores consejos para tu caso en concreto.

Salir de la versión móvil