Pocos alimentos saludables podemos incorporar a nuestra dieta tan dulces como la miel. Por ello, los expertos aseguran que tomar un poco de miel al día puede mejorar en gran medida nuestro estado de salud. Es uno de los recursos naturales más cuidados por los seres humanos, y es que de ella podemos sacar muchos beneficios incluidos en su composición.
La miel, en líneas generales, se produce mediante el proceso de unión de sustancias que las abejas transportan, concentran y guardan en panales. Ellas mismas fabrican una especie de conjunto de cubículos de cera para depositar allí la miel. Más tarde, esta es extraída de estos panales mediante un proceso de recogida muy medido y especializado compuesto por una maquinaria y un equipo muy preparado.
Los nutrientes que componen la miel son mayormente glucosa, fructosa y los carbohidratos. Además, en su contextura también vamos a encontrar propiedades antioxidantes, vitaminas, aminoácidos, minerales y ácidos orgánicos.
¿Por qué la miel dura tanto tiempo sin perder su estado óptimo de consumo?
Este rico manjar para muchas personas, puede estar varios años en tu despensa y no perder ninguna de sus propiedades. A pesar de que haya pasado el tiempo y el envase se haya deteriorado, en su interior la miel estará aún intacta. ¿Por qué ocurre esto? Existen diversos factores que lo explican, algunos de ellos vamos a exponerlos a continuación.
- La miel es dulce, y la mayor parte de su composición está constituida por azúcar. Esto quiere decir que tiene un alto nivel de ingredientes higroscópicos, lo que significa que es un alimento que puede absorber la humedad si está expuesto a ella pero que contiene muy poca agua. Debido a esto, no existen muchos microorganismos que puedan sobrevivir en un ambiente tan seco como este. Por lo que da resultado a un producto que tarda mucho en deteriorarse y que no permite que las bacterias entren dentro de él.
- Por otro lado, y aunque parezca algo contradictorio, la miel es muy ácida. Su pH está entre 3 y 4,5 cuando lo normal es 7. Por lo que la mayoría de los organismos vivos, mueren.
- Está hecha por las abejas, las cuales durante su recolecta hacen que nazca una enzima dentro de ella que la protege de cualquier tipo de bacteria o cualquier tipo de sustancia tóxica. Por esto mismo se dice que la miel es antiséptica y bactericida.

Beneficios de tomar miel a diario
Como hemos dicho anteriormente, la composición de la miel hace que sea un perfecto producto antibacteriano. Además, puede aportar a nuestro organismo una cantidad inmensa de beneficios que vamos a comentar a continuación.
- Edulcorante natural muy saludable. Al ser mayormente azúcar, la miel es un perfecto complemento alimenticio para endulzar las comidas de manera sana y natural.
- Contiene niveles muy altos de proteínas. En su composición podemos encontrar multitud de enzimas y aminoácidos, debido a la propia fabricación de la miel por las abejas o al néctar de la planta.
- Es muy hidratante, por lo que puede ser un buen remedio para humectar algunas zonas de tu cuerpo. Además, también puede utilizarse para el pelo y el cuero cabelludo. Tanto es así, que hoy en día muchos productos cosméticos de higiene tienen este producto entre sus componentes.
- Ayuda a mejorar el sistema digestivo. Ayuda a activar nuestro metabolismo por lo que mejora la digestión de los distintos alimentos que ingerimos.
- Es un perfecto tratamiento antiséptico. Ya que como hemos comentado en párrafos anteriores, la miel tiene en su composición propiedades bactericidas que ayudan a matar cualquier tipo de insecto o bacteria que pueda alojarse en los organismos vivos.