Mérida, una ciudad histórica y accesible para las personas con discapacidad

La ciudad de Mérida, capital de Extremadura, ha recibido varios galardones por su accesibilidad, como el Premio Ciudad Accesible

Mérida, una ciudad histórica y accesible para las personas con discapacidad

Mérida es una ciudad con mucha historia. Fundada como colonia romana en el año 25 antes de cristo por orden del emperador Octavio Augusto, para servir de retiro a los soldados veteranos (eméritos). De ahí su nombre romano de Emerita Augusta. La ciudad cuenta con rutas accesibles dirigidas a las personas con discapacidad, contando con accesibilidad auditiva, visual y física, para que todas las personas puedan disfrutar de la ciudad.

Pero esta ciudad apuesta por la accesibilidad de todas las personas  a la hora de visitar toda la ciudad, que cuenta con grandes monumentos y lugares a lo largo del municipio, en los que se han encontrado restos de edificios, materiales y elementos muy antiguos. De entre todos, debemos destacar el Teatro y Anfiteatro romano por el gran tamaño de las construcciones, que ocupan unos 43 mil metros cuadrados.

Mérida, mención especial en los Premios Ciudad Accesible

En los Premios Ciudad Accesible (Access City Award) 2023, la ciudad de Mérida recibió la Mención Especial de la Comisión Europea por la Información, Comunicación y Tecnología. Un galardón que sirvió para dar valor a los años que llevaba trabajando el ayuntamiento de la ciudad extremeña apostando por la accesibilidad. Debemos de tener en cuenta que el Access City Award son unos premios que reconocen los esfuerzos de las ciudades para ser más accesibles y promueve la igualdad de acceso a la vida urbana para las personas con discapacidad.

En dicha edición, la Comisión Europea ha destacado de Mérida «que se trata de una ciudad histórica declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y que ha hecho unos esfuerzos constantes para ser más accesibles, reforzando la accesibilidad en sus lugares históricos». Además han resaltado todo el material que Mérida ofrece a las personas con discapacidad «para acceder a todos los eventos y la importancia que Mérida le da a comunicar y difundir todas sus acciones de forma accesible y que todas y todos puedan participar de la vida social en igualdad».

Granada, una ciudad que busca ser referente en el turismo accesible e inclusivo
Mérida, una ciudad histórica y accesible para las personas con discapacidad

Al recibir el premio, el alcalde de la ciudad, Antonio Rodríguez Osuna, quería «dar la enhorabuena al resto de ciudades preseleccionadas para este importante reconocimiento. Trabajar para que nuestras ciudades se transformen y permitan a todas las personas que las habitan o visitan, ejercer su ciudadanía plena, es uno de los objetivos de los que más orgullosos nos podemos sentir, por la transformación social y la mejora directa sobre la vida de las personas supone».

La accesibilidad del Teatro y Anfiteatro de Mérida

En el Teatro y Anfiteatro podrás encontrar un panel accesible, que contiene un código NFC y código BIDI, a través del cual podrás ver un vídeo que te mostrará información en lectura fácil, subtitulada y en lengua de signos española. El objetivo de este tipo de tecnología es permitir la comunicación entre dos dispositivos, sin cables y de una manera cómoda y rápida.

Además, hay baños adaptados para personas con movilidad reducida. El espacio del Teatro y Anfiteatro está cerca del Parque de la Argentina, el cual tiene parque infantil, zonas de sombra y zonas para descansar. El parking más cercano al Teatro y Anfiteatro es el Parking Hernán Cortés y encontrarás aparcamiento de movilidad reducida en la calle José Álvarez Sánez de Buruaga.

Mérida, una ciudad histórica y accesible para las personas con discapacidad

Además del Teatro y Anfiteatro de Mérida, si visitas la ciudad no te puedes perder:

Así que ya sabes, si buscabas un destino accesible, en Mérida lo tienes.

Salir de la versión móvil