Estos son los mejores ‘superalimentos’ del mundo, según la OMS

La Organización Mundial de la Salud cuenta con un listado de superalimentos que debemos incorporar en nuestra dieta semanal

Superalimentos

Muchos expertos en nutrición inciden en que ningún alimento debe ser elevado a la categoría de superalimento. No obstante, por sus características, propiedades y beneficios para la salud, muchos productos pueden ser catalogados como tal.

Incluso una institución como la Organización Mundial de la Salud se atreve a realizar un listo con los mejores alimentos que podemos incorporar en nuestra estructura nutricional, para mantener un organismo fuerte y saludable durante toda la vida.

Por tanto, hablamos de una serie de ‘superalimentos’, que por sus condiciones no deberían faltar nunca en la alimentación de las personas. Si bien, existen muchas personas que encuentran dificultades a la hora de consumir ciertos alimentos.

‘Superalimento’: Los más destacados por la OMS

En este sentido, la OMS cuenta con un informa técnico bajo el siguiente nombre: ‘Dieta, Nutrición y Prevención de enfermedades crónicas’. Se trata de un documento en el que recoge diversos grupos de alimentos de vital importancia para la salud.

Fruta Kiwi citrico
Fruta Kiwi

Así, desde la Organización Mundial de la Salud explican que los alimentos que consumimos durante nuestra vida definen en gran medida la salud, crecimiento y desarrollo; desde el crecimiento fetal hasta alcanzar la última etapa.

A continuación exponemos la lista de superalimento más destacados por parte de la OMS:

Otros grandes alimentos

Además de estos superalimentos, la Organización Mundial de la Salud destaca otros grandes grupos de alimentos que suponen un manjar nutritivo para cualquier persona. Presta atención a cada uno de ellos:

Salir de la versión móvil