Muchos expertos en nutrición inciden en que ningún alimento debe ser elevado a la categoría de superalimento. No obstante, por sus características, propiedades y beneficios para la salud, muchos productos pueden ser catalogados como tal.
Incluso una institución como la Organización Mundial de la Salud se atreve a realizar un listo con los mejores alimentos que podemos incorporar en nuestra estructura nutricional, para mantener un organismo fuerte y saludable durante toda la vida.
Por tanto, hablamos de una serie de ‘superalimentos’, que por sus condiciones no deberían faltar nunca en la alimentación de las personas. Si bien, existen muchas personas que encuentran dificultades a la hora de consumir ciertos alimentos.
‘Superalimento’: Los más destacados por la OMS
En este sentido, la OMS cuenta con un informa técnico bajo el siguiente nombre: ‘Dieta, Nutrición y Prevención de enfermedades crónicas’. Se trata de un documento en el que recoge diversos grupos de alimentos de vital importancia para la salud.

Así, desde la Organización Mundial de la Salud explican que los alimentos que consumimos durante nuestra vida definen en gran medida la salud, crecimiento y desarrollo; desde el crecimiento fetal hasta alcanzar la última etapa.
A continuación exponemos la lista de superalimento más destacados por parte de la OMS:
- Naranja y Kiwi: Son dos de las mejores frutas fuente de vitamina C. Componentes como la luteína y los flavonoides son una gran barrera contra la oxidación.
- Brócoli: Otro superalimento en cuanto a su composición en vitamina C se refiere. Si bien, también aporta buenas dosis de vitamina A, vitamina E, vitamina B6 y fibra. Es considerado un alimento anticancerígeno.
- Tomate: Destaca por su contenido en vitamina C y licopeno. Aporta pocas calorías, es rico en agua y permite una gran cantidad de elaboraciones gastronómicas. Por sus características, es considerado con un gran neutralizador de radicales libres y reductor del colesterol.
- Almendras y nueces: Estos son dos de los frutos secos más beneficiosos para la salud. Ambas proporcionan una buena cantidad de ácidos grasos al organismo.
- Aceite de oliva: Una joya de la gastronomía mediterránea. Es catalogado por muchos expertos en nutrición y grandes chefs como oro líquido, debido a sus características y propiedades. Es un producto antioxidante que previene la formación del colesterol malo. Un superalimento en toda regla.
Otros grandes alimentos
Además de estos superalimentos, la Organización Mundial de la Salud destaca otros grandes grupos de alimentos que suponen un manjar nutritivo para cualquier persona. Presta atención a cada uno de ellos:
- Chocolate negro y cacao: Regulan el sistema nervioso central. También favorecen un mejor sueño, regulan la temperatura corporal y benefician la sexualidad.
- Garbanzos: Son un superalimento que aporta grandes dosis de fibra y ácido oléico. Su consumo es altamente beneficioso para el funcionamiento de los vasos sanguíneos.
- Ajo: Es uno de los alimentos con más propiedades beneficiosas para la salud. Tradicionalmente se ha considerado el mayor antibiótico natural.
- Pescado azul: Los pescados azules son ricos en Omega 3 y también en vitamina D. Ayudan a regular la tensión arterial, previenen la artritis y favorecen el sistema circulatorio.
- Germen de Trigo: El superalimento que contribuye a regenerar los tejidos gracias a sus propiedades nutritivas.