Estos son los mejores remedios caseros para eliminar la caspa

La caspa es un problema capilar que afecta a gran parte de la población mundial pero existen remedios caseros para eliminarla

Si existe un problema del cabello que afecta a una gran parte de la población en todo el mundo, ese es la caspa. Y es que a pesar de que hay muchos productos que aseguran eliminarla, lo cierto es que ninguno es realmente efectivo. Pero para evitar dañar tu pelo sin razón perjudicando tu bienestar, puedes probar estos remedios.

Las empresas de cuidado personal han inventado mil y un ungüentos para hacer que la caspa no sea un problema en nuestro día a día. Pero la mayoría de ellos afectan a nuestro cuero cabelludo, haciendo que este comience a irritarse debido a la gran cantidad de productos químicos que contienen.

Por esta razón, lo mejor es utilizar remedios caseros que nos aseguran erradicar con el problema sin necesidad de dañar nuestra piel. O por lo menos prevenir la aparición de una gran cantidad de ella.

La caspa puede aparecer de forma inesperada y sin ninguna razón aparente. Las causas para sufrir este problema pueden ser muy variadas: cambios hormonales, edad, cambios de humor, estrés, ansiedad, malos hábitos, etc.

Mejores remedios caseros para eliminar la caspa de raíz

Si no quieres gastar dinero en productos químicos que realmente no hagan ningún bien a tu cabello, puedes probar algunos de estos remedios caseros para eliminar la caspa sin dañar el cuero cabelludo. Eso sí, recuerda que a pesar de que son productos naturales no debes exceder su frecuencia de uso.

consejos eliminar caspa raiz

Ya que, como cualquier otro producto para eliminar la caspa sea natural o no, tienen en su composición sustancias abrasivas que pueden irritar tu piel.

Aceite de coco

El aceite de coco puede ayudar a hidratar tu piel de forma que no aparezcan zonas resecas que favorezcan la aparición de la caspa. En este caso, lo mejor es aplicar una pequeña cantidad de producto en todo el cuero cabelludo y dejar que actúe durante 15-20 minutos.

Aloe vera

El aloe vera es desde hace muchos años un producto recomendado por los expertos para mejorar nuestro bienestar en muchos aspectos. En este caso, el aloe vera va a ayudar a cuidar tu cabello debido a sus propiedades antibacterianas y antifúngicas.

Vinagre de manzana

El vinagre de manzana se ha utilizado desde hace años para el cuidado capilar. En el caso de la caspa, este es perfecto para eliminar toda la piel muerta que se aloja en tu cuero cabelludo causando problemas como descamaciones, irritación y el crecimiento de hongos.

Bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio es un ingrediente natural perfecto para mejorar nuestra vida en muchos aspectos. Para eliminar la caspa, solo debemos aplicar una pequeña cantidad de este producto en nuestro champú habitual y lavar el pelo como lo hacemos normalmente. Deja actuar unos minutos y listo.

¿Cómo debes lavar tu cabello para prevenir la caspa?

Existen algunas claves que aconsejan los expertos para que, a la hora de lavar el cabello de forma frecuente, podamos prevenir la aparición de la caspa en nuestro cuero cabelludo.

  1. No te laves el pelo a montones. Es decir, evitar lavarte el pelo amontonando el cabello en la parte alta de la cabeza. De esta forma, formarás enredos que después serán muy difíciles de quitar.
  2. Olvida las puntas y céntrate en el cuero cabelludo. El cuero cabelludo es la zona donde aparece la caspa y la grasa. Por lo que a la hora de lavarte el pelo lo ideal es que te centres en la piel, aplicando muy poca cantidad de champú en las puntas.
  3. No frotes el cuero cabelludo con la toalla. Esto puede ocasionar lesiones en el cuero cabelludo y descamaciones.
  4. El mito de que lavarse el pelo todos los días lo daña. Esta creencia ya ha sido desmentida por los expertos en el cuidado del cabello, ya que nuestro cuerpo fabrica a diario grasa natural que ayuda a evitar su descamación.

Todos estos pasos son esenciales si queremos cuidar nuestro cabello y evitar sufrir problemas que ayuden a la aparición de la molesta caspa. Y es que cada vez más personas tienden a sufrir este problema que realmente no es grave, pero que puede perjudicar nuestra rutina diaria normal.

Salir de la versión móvil