Las mejores hipotecas de tipo fijo en septiembre de 2022, según la OCU

La OCU elabora un listado con las mejores hipotecas fijas en septiembre de 2022, cuyas condiciones han empeorado en los últimos meses

Mejores hipotecas de tipo fijo./ Foto de Canva

El Euríbor sigue aumentando a niveles elevados en este tramo del año 2022, lo que tiene una incidencia directa sobre las hipotecas de tipo variable que deban revisar sus cuotas próximamente. En cualquier caso, la subida del Euríbor también influyen en las hipotecas de tipo fijo, ya que el interés ofrecido por las principales entidades bancarias también se aumenta.

Según informan los profesionales de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), 7 de cada 10 personas que contratan una hipoteca en España son de tipo fijo. Una de las ventajas de este tipo de hipoteca es que el interés a pagar en la cuota de devolución del préstamo hipotecario siempre es el mismo, independientemente de la fluctuación del Euríbor. Es decir, los clientes prefieren optar por la tranquilidad.

Desde la OCU explican que la inflación en la zona euro ha provocado un nuevo máximo histórico, que lo sitúa en un 9,1%; mientras que en España es aún mayor, llegando al 10,4%. Con todo ello, el Banco Central Europeo ya trabaja en nuevas subidas de los tipos de interés, que afectarán a la contratación de hipotecas en la zona euro.

Mejores hipotecas de tipo fijo

Debido a la situación excepcional que se vive en España con la subida del Euríbor, los profesionales de la OCU han elaborado un listado con las mejores hipotecas de tipo fijo que ofrecen las principales entidades bancarias en septiembre de 2022. Estas son algunas de ellas:

  1. BBVA: Esta entidad bancaria ofrece una hipoteca de tipo fijo con un interés nominal del 1,95% y sin comisión de apertura. Para ello, es necesario domiciliar la nómina en BBVA con una cuantía mínima de 600 euros, además de la contratación de un seguro de hogar y un seguro de amortización que cubra al menos la mitad de la hipoteca.
  2. CaixaBank: En este caso, CaixaBank ofrece la hipoteca de tipo fijo ‘CasaFácil’, también con un interés nominal del 1,95% y sin comisión de apertura. Como condiciones la entidad bancaria requiere la apertura de una nómina con una cuantía de 600 euros al mes, contratar un seguro de vida u hogar y realizar al menos tres compras con la tarjeta. El plazo de devolución se establece entre 16 y 20 años.
  3. Ibercaja: Se trata del producto ‘Hipoteca Fácil’, consistente en una hipoteca de tipo fijo a 15 años con un interés nominal del 2,25%. El único requisito exigido es la contratación de una nómina con un importe mínimo de 2.500 euros.

Como puedes observar, en la actualidad encontramos diferentes hipotecas de tipo fijo con interesantes condiciones, aunque con un interés elevado en la actualidad. Además, las promociones de las principales entidades bancarias suelen estar vinculadas a la contratación de otros productos adicionales.

Empeoramiento de las condiciones

La inflación de precios y la subida del Euríbor no solo afecta a las hipotecas de tipo variable, sino que también tienen su influencia en las hipotecas de tipo fijo. Al respecto, desde la OCU informan que «las condiciones son bastante peores que las que se ofrecían hace unos meses en otras entidades (como Targo Bank, Coinc, MyInvestor, Banco Santander o Evo Banco) con intereses nominales por debajo de 1,5%, y también son más exigentes los requisitos de vinculación, en especial la exigencia de contratar seguros con la hipoteca».

Mejores hipotecas de tipo fijo./ Foto de Canva
Mejores hipotecas de tipo fijo./ Foto de Canva

Por lo tanto, si estás pensando en contratar una hipoteca de tipo fijo, quizás no sea el momento más adecuado. No obstante, las estimaciones marcan que podrías seguir aumentando los intereses debido a la subida del Euríbor.

Salir de la versión móvil