Leer es un hábito que mucha gente ha implementado en su vida diaria. Pero no todo el mundo vive con la rutina de poder irse a su biblioteca, más pequeña o más grande, sacar ese volumen tan ansiado y ponerse a disfrutar de un buen rato de lectura. Porque los hábitos nacen de las voluntades de las personas y hay quienes prefieren pasar su tiempo libre con otros asuntos. En este artículo vamos a repasar cuáles son las grandes ventajas para el organismo de leer en voz alta, ese hábito que cuenta con menos adeptos de lo que debería, si juzgamos las grandes ventajas que supone para nuestro cerebro.
No es lo mismo leer para uno mismo, esto es, mentalmente, sin el ánimo de querer desconcentrarse, y sin querer molestar a nadie que esté a nuestro alrededor -y viceversa, que no nos molesten-, que leer en voz alta, que normalmente implica que estemos en un salón o habitación para nosotros solos con el objetivo de intentar molestar al resto de convivientes lo menos posible. Hay quien considera este hábito toda una aventura: lees con alguien a tu lado en voz alta para que ambos viváis la historia a la vez. Otra pasión de quienes ven la lectura como un ejercicio casi espiritual.
¿Por qué debemos leer en voz alta?
El investigador Daniel Goleman, experto sobre inteligencia emocional, cuenta en su libro Triple focus que cada vez son más los jóvenes que crecen en un mundo distinto, de forma que hay que leer en voz alta con el objetivo de poder obtener una nueva visión sistémica de la lectura.

Hay expertos que añaden que hacerlo antes de dormir calma las tensiones y devuelve la tranquilidad. Y lo que está claro es que también se crean vínculos emocionales, pero es que sus potenciales beneficios van incluso más allá: estimulando la memoria y la mente, porque la lectura tiene la posibilidad de traspasar las emociones y mejorar los procesos mentales.
3 grandes beneficios de leer en voz alta
De esta manera, la lectura en voz alta multiplica todo lo que rodea a la observación, la concentración y la comprensión, signos claros de la atención a todos los niveles. Pero también tiene 3 ventajas que muchas personas pasan por alto:
- Fortalece la imaginación
- La lectura en voz alta difunde el conocimiento
- Potencia el pensamiento creativo
Por si fuera poco, al tener acceso al hábito de la lectura en voz alta, aumentamos el vocabulario y despierta nuestro sentido de la inquietud. En resumen, que somos personas mucho más curiosas gracias a este hábito. También colabora en el desarrollo comunicativo de todo proceso.