Los mejores alimentos para bajar los triglicéridos durante el desayuno

Para poder bajar los niveles de triglicéridos es recomendable realizar un desayuno saludable, sin calorías y que permita al cuerpo generar energía suficiente 

Triglicéridos en la sangre

Triglicéridos en la sangre

Los triglicéridos son un tipo de grasa presente en la sangre y son una parte fundamental para el organismo en sus niveles adecuados. Estos se encargan de la producción de energía, pero su acumulación puede llegar a provocar graves enfermedades cardíacas, entre otros riesgos para la salud.

Esta grasa si no se quema puede llegar a acumularse en nuestro torrente sanguíneo, lo que nos puede traer desagradables consecuencias que debemos frenar cuanto antes. Por fortuna, esto se puede controlar desde la dieta, sobre todo, con algunos alimentos que podemos tomar durante el desayuno.

Esto es muy importante, pues tener descontrolados los niveles de triglicéridos favorece el endurecimiento y estrechamiento de las arterias, con el riesgo que esto conlleva de padecer una enfermedad cardiovascular como infarto al corazón o derrames cerebrales.

Consejos para bajar los triglicéridos durante el desayuno

En este artículo vamos a detallar las distintas opciones que podemos tomar durante el desayuno para reducir los niveles de triglicéridos altos. Mantener una alimentación equilibrada es la mejor forma de mantener los triglicéridos controlados. Por este motivo, aquí te dejamos algunas de las mejores opciones para incorporar en nuestro desayuno:

Pan de centeno con aceite de oliva

Para el desayuno, uno de los platos más recomendados es el pan de centeno con aceite de oliva virgen extra. Este desayuno ayudará a minimizar la presencia de triglicéridos en la sangre, además de aportar todo tipo de beneficios saludables al organismo.

Frutos del bosque

Los frutos del bosque son de gran ayuda a la hora de bajar los niveles de colesterol y triglicéridos en el desayuno. Frutas como las fresas, arándanos, cerezas o las frambuesas son opciones muy recomendables para estos casos, pues son bajas en fructosa y muy ricas en vitamina C. El plátano es otra de las frutas ideales para tomar en el desayuno pues también juegan un importante papel en la misión de mantener los triglicéridos bajos.

Aguacates y sandía

La sandía apenas contiene fructosa y tiene buenas cantidades de vitaminas, minerales y licopeno. Si la mezclamos en un desayuno de tostadas con el aguacate, se convierte en una importante fuente de ácidos grasos monosaturados e insaturados, potasio y vitaminas C, 3 y B6. Los ácidos grasos omega 3 y 6 ayudan a controlar los niveles de triglicéridos altos, siendo un complemento ideal para tomar en el desayuno.

Avena

La avena es saludable para prácticamente cualquier dieta. Es un correcto aliado para prevenir riesgos en la salud cardiovascular, pues ayuda a regular el colesterol y los triglicéridos, cuida el peso y aporta energía.

Jugo de manzana y espinacas

Las bebidas naturales son ideales para reducir los triglicéridos durante el desayuno. Eso sí, intenta no añadir leche entera u otro tipo de grasa, que haga de esa saludable taza de café un enemigo para nuestra salud cardiovascular.

Para hacer esta bebida primero debemos de lavar bien las espinacas y la manzana. Esta última la incluimos con su piel y la cortamos en cuatro partes, quitando las semillas del centro. Una vez en la batidora, añadimos los trozos de manzana, las espinacas, el jugo de limón, una cucharada de avena y un vaso de agua. Mezcla hasta conseguir que esté bien mezclado y bebe en ese mismo momento para tener un desayuno ideal.

Salir de la versión móvil