Un testamento es el acto mediante el cual una persona deja constancia de su voluntad acerca de lo que quiere que ocurra con su herencia cuando ya no esté. Es una actuación personalísima, que solo el titular del mismo puede llevar a cabo. Así lo recoge el artículo 670 del Código Civil, dejando constancia de la importancia de este documento.
La práctica jurídica dicta que una persona decide hacer testamento cuando tiene claro el futuro que quiere para su herencia, o cuando quiere evitar problemas a futuro entre sus familiares. Para este segundo objetivo, llevar a cabo este trámite es la mejor solución, de hecho, es el principal motivo para hacerlo que señalan la mayoría de los expertos.
Sin embargo, cuidado con el pensamiento que lleva a testar a una persona con el convencimiento de que podrá dejar toda su herencia a quien considere oportuno, porque esto no es del todo así. El testador debe tener en cuenta, que la ley dictamina que una parte de su masa hereditaria debe ser obligatoriamente para lo que el Código Civil denomina herederos forzosos: Es la llamada legítima.
Pero además, el testamento debe contemplar también un porcentaje denominado de mejora, que como su propio nombre indica, esta destinado a mejorar la porción de la herencia de uno o de varios de los herederos forzosos. Por tanto, es la parte de libre disposición la única que el testador podrá destinar libremente a quien considere.
ESTE ES EL MEJOR MOMENTO PARA HACER UN TESTAMENTO
Otorgar testamento es un acto personal que de debe hacer de manera voluntaria y meditada. Pues es importante determinar, que no hay obligación de llevarlo a cabo. Cabe recordar, que la ley dispone de una fórmula establecida para que se lleve a cabo el reparto de la herencia sin necesidad de testamento. Sin embargo, todos somos libres de dejar este apartado afianzado de la mejor manera, y evitar así problemas futuros a nuestros seres queridos.

Pero, ¿Cuál es el mejor momento del año para hacer un testamento? Lo cierto es que siempre. No hay un momento determinado con gran peso como para que la persona que quiere testar, tenga que esperar para llevar este acto a cabo. Sin embargo, el curso legal indica que hay meses donde la saturación de despachos de abogados y notarias es mayor. Estos son los meses de septiembre y enero. Además de estos, agosto también es un mes inhábil en lo que a lo jurídico se refiere.
QUIERO TESTAR, ¿QUÉ TENGO QUE HACER?
Como hemos desarrollado anteriormente, no hay un momento idóneo para realizar un testamento. Bien es cierto que hay meses que bien porque son inhábiles o por todo lo contrario, porque los despachos y notarias suelen estar más saturados, deben evitarse para no caer en una espera infinita para llevar a cabo este trámite.
Por lo demás, para hacer un testamento lo que necesitas es tener claro qué quieres transmitir en él y de qué forma. No obstante, lo ideal es que cuentes con un experto abogado en derecho de sucesiones para que puedas llevar a cabo este acto de la mejor manera. Pues este te explicará las opciones que tienes en base a tu situación personal.
Una vez consultado con un profesional, basta con acudir a un notario con tu Documento Nacional de Identidad (DNI) y exponerle que quieres otorgar testamento. Este redactará el documento, te lo leerá, comprobará que eres apto para llevar a cabo este trámite y dará veracidad legal al mismo. Una vez firmado, será el responsable de guardarlo hasta que llegue el momento.