La espirulina es uno de los complementos alimenticios que se han puesto de moda últimamente para adelgazar. Su gran efecto saciante lo convierte en el aliado perfecto para las personas que hacen dieta. Este complemento alimenticio se utiliza para complementar la alimentación y disfrutar de los múltiples beneficios que tiene para nuestro organismo.
En forma de polvo, cápsulas o comprimidos, la espirulina es un complemento alimenticio que se utiliza para complementar una dieta equilibrada. También podemos tomarlo con dos vasos de agua 15 minutos antes de cada comida para favorecer la pérdida de peso.
Esta alga unicelular es conocida por ser una gran fuente de proteínas, vitaminas y minerales, por lo que tiene un importante valor nutritivo. Además, se hizo muy popular por haber sido utilizada por la NASA como suplemento en la dieta de los astronautas en el espacio.
La espirulina puede ingerirse en polvo o en comprimidos. Por esta razón, vamos a descubrir que es mejor tomarla en polvo o en forma de pastilla.
¿Cómo consumir la espirulina?
La espirulina la podemos consumir en polvo, cápsulas o tabletas. Se puede utilizar como complemento de una dieta equilibrada, principalmente por su efecto saciante, pero aporta muchos más beneficios independientemente de la manera en la que tengamos de tomarla.
Espirulina en comprimidos
Una de las maneras que tenemos para tomar espirulina es a través de comprimidos. Estas cápsulas contienen polvo de espriulina mezclado con una pequeña cantidad de estearato de magnesio, hidroxipropilmetilcelulosa o sílice. De hecho, su suave sabor nos permitirá tomarlo con un vaso de agua.
El aporte calórico del suplemento en comprimidos, al igual que ocurre con la espirulina en polvo, es prácticamente insignificante, por lo que podemos tomarla para adelgazar en cualquiera de sus formas. En su composición natural no existen realmente diferencias significativas con la espirulina en polvo, siendo casi su única diferencia el sabor a la hora de tomarlo. Pese a ello, los comprimidos y cápsulas suelen implicar un mayor trabajo digestivo en comparación que la espirulina en polvo.
En caso de que no te guste el sabor de la espirulina, esta es tu opción perfecta. También ayuda el hecho de tomarla fuera de casa, pues estos comprimidos son más cómodos que llevarla en polvo.
Espirulina en polvo
La espirulina en polvo se presenta envasada en bolsas o frascos cuyo contenido va desde los 100 a los 500-1000 gramos. Por lo general, se aconseja consumir 2 o 3 gramos por día, mezclado con zumos, licuados, batidos, yogures, sopas, etc. Si tomas la opción de tomarla en polvo, debes tener presente su peculiar sabor, pues si no te resultará complicado ingerirla y será mejor tomarla en comprimidos.
La cantidad aconsejada para niños (2-9 años) y primerizos es de 3-5 g diarios; a niños de más edad (10-18 años) y adultos, 6-10 g; la dosis terapéutica se sitúa en 11-20 g. Es recomendable consultar al médico las embarazadas, lactantes y personas con insuficiencia renal. Si la espirulina se toma en estas dosis y de forma correcta, podría jugar un gran papel en nuestro organismo.
Una de las recetas para tomar la espirulina en polvo es mezclarla con el kiwi. Para ello, debemos tener a mano los siguientes ingredientes:
- Una pieza kiwi
- 1 taza de piña o papaya
- ½ taza de pepino
- 1 puño de espinacas u otra hoja verde
- ½ limón o lima pelada
- 2 cucharadas de semillas de chía
- 1 cucharadita de polvo de alga espirulina
- Una taza de agua o leche de soya
¿Para qué sirve la espirulina?
En último lugar, después de ver en que tipo de formato conviene consumir la espirulina, vamos a enumerar los principales beneficios nutritivos que tiene sobre nuestro cuerpo:
- Tiene factores antioxidantes, antivirales y antiinflamatorios.
- Ayuda a bajar el colesterol y triglicéridos, así como disminuye la presión sanguínea diastólica y sistólica.
- La clorofila que contiene la espirulina actúa frente a la anemia.
- Ayuda a la producción de acetilcolina, y ayuda a mantener la vaina de mielina.
- Es un antiséptico natural y estimula el buen tránsito intestinal.
- La actividad antioxidante tiene acción antienvejecimiento.
- Contiene fenilalanina, un aminoácido que oprime el apetito, por lo que nos es de gran ayuda en caso de que queramos adelgazar.
- Está compuesta por un 75% de proteínas, siendo una gran fuente de vitaminas y minerales.
- Ayuda a tener mejor rendimiento físico, intelectual y sexual, debido a su gran cantidad de vitaminas.
Como has visto, la espirulina es un complemento alimenticio que cuenta con multitud de propiedades beneficiosas para nuestro organismo.