Meditación para gente ocupada: ¿Es posible meditar en un minuto?

La meditación en un minuto es un entrenamiento, por lo que requiere constancia y compromiso para poder obtener los resultados esperados

Meditación

En un mundo en constante movimiento, en el que el trabajo en muchas ocasiones se hace dueño y señor de nuestra vida, la práctica de la meditación en un minuto se vuelve más valiosa si cabe, pues permite a personas con poco tiempo a relajarse y evadirse en tan solo un minuto.

Antes de llevar a cabo la meditación en un minuto, debemos tener claro para qué lo hacemos. Puedes meditar en un minuto, simplemente prestando atención al ritmo natural de la respiración, sin intervenir en ella, o bien mientras estamos realizando cualquier actividad, con el mero hecho de poner atención plena en ella.

Esto nos aportará los mismos beneficios que una rutina de meditación diaria. Esto es un entrenamiento, por lo que requiere constancia y compromiso para poder obtener los resultados esperados. Por ello, recomendamos realizar meditaciones algo más largas -entre 20 y 30 minutos– con el objetivo de lograr los maravillosos efectos que produce la meditación en nuestro cuerpo. Sin embargo, si el tiempo nos lo impide, a continuación presentamos las técnicas más sencillas para complementar tu rutina de meditación en menos de un minuto.

¿Cómo es posible meditar en un minuto?

Meditar en un minuto puede ser sencillo si tienes en cuenta que la técnica de meditación la podemos emplear en cualquier lugar y a cualquier hora. Siempre es mejor meditar al menos unos minutos al día que no hacerlo.

En este sentido, para comenzar a entrenar nuestra mente en la meditación, es vital la práctica diaria. Por ejemplo, esto nos es de utilidad si sentimos ansiedad o queremos recuperar la calma unos instantes empleando alguna de las técnicas que vamos a explicar a continuación.

Técnica de la meditación en un minuto

Esto nos permitirá desconectar y recuperar energía en tan solo un minuto. Esta herramienta ayuda a enfocar la mente en el instante presente sin que pueda despistarse con otros pensamientos. Para empezar, puedes empezar con un minuto, y si te estableces un tiempo mínimo, adquirirás la capacidad de realizarlo de una forma más sencilla. Por ello, debemos tener en cuenta los siguientes pasos:

  1. Siéntate un momento en silencio y deja todo lo que estés haciendo.
  2. Pon la espalda recta, sin sentir tensión y haz que te sientas cómodo para poder llegar al estado de calma.
  3. Apoya los pies en el suelo y sitúa las manos sobre las rodillas. Busca la simetría.
  4. Cierra los ojos y comienza a respirar.
  5. Céntrate en tu respiración. Si no logras poner la mente en blanco o te das cuenta de que ha aparecido algún pensamiento, vuelve a centrar tu atención en el aire que entra y sale.

Esta técnica es muy práctica mientras esperas el autobús, antes de un encuentro importante y ante cualquier situación que necesites estar centrado y con la mente clara y enfocada.

Técnica de la observación consciente

Para realizar esta técnica elige un objeto que tengas a tu alrededor. Por lo normal, se realiza con la llama de una vela, pero puedes recurrir a otro objeto que tengas a mano. Elige y sostén el objeto en tus manos y obsérvalo durante un minuto con toda la atención. Mediante esta técnica de meditación, desarrollarás tu capacidad del estar aquí y ahora.

La técnica de la observación consciente también puede practicarse con los oídos. Si practicas la escucha atenta y activa, estaremos entrenando nuestra mente para vivir plenamente el momento presente.

Técnica de 10 segundos

Esta técnica consiste en centrarnos y que contemos mentalmente del número 1 hasta el 10. Si notas que tu concentración se dispersa y sientes algún pensamiento en tu mente que te distrae, vuelve a comenzar desde el número uno.

Meditación
Meditación

Gracias a esta técnica de meditación, podremos activar el estado de «alerta relajada» en cuestión de segundos. Pese a ello, si lo que quieres es un cambio profundo y duradero, se recomienda iniciar en la práctica formal de la meditación para ir poco a poco entrenando tu mente.

Esto puede ir aumentándose progresivamente hasta llegar a los 20 o 30, tiempo ideal para notar los beneficios de la meditación en tu cuerpo y mente.

Salir de la versión móvil