La mayoría de jubilados en España cobra más de 1.500 euros por su pensión, según la Seguridad Social

La Seguridad Social asegura que la pensión media de jubilación en España ya se sitúa por encima de los 1.500 euros al mes

Pensión de jubilación de más de 1.500 euros

Pensión de jubilación de más de 1.500 euros./ Licencia Adobe Stock

Según los datos ofrecidos por la Seguridad Social en el mes de abril de 2025, la mayoría de jubilados en España que cobran una pensión contributiva de jubilación perciben una cuantía superior a 1.500 euros mensuales.

En el mes de abril de 2025, la Seguridad Social ha abonado un total de 10.324.244 pensiones, constituyendo un gasto de 13.515,2 millones de euros. Actualmente, España cuenta con un total de 9,3 millones de pensionistas.

Cuando hablamos de las pensiones contributivas del sistema español, englobamos las pensiones contributivas de jubilación, pensiones de incapacidad permanente, pensiones de viudedad, pensiones de orfandad y pensiones en favor de familiares.

Pensión de jubilación superior a 1.500 euros

La Seguridad Social informa que la pensión media del sistema se ha situado en 1.309,1 euros al mes. Supone un 4,5% más con respecto al mismo mes del año anterior. En este caso, se tiene en cuenta las cuantías de todas las pensiones contributivas.

Por su parte, la pensión media de jubilación del sistema se establece en 1.503,3 euros al mes. Es decir, la mayoría de jubilados en España perciben una pensión con una cuantía superior a 1.500 euros. Así se refleja en los datos ofrecidos por la Seguridad Social.

En la actualidad, un total de 6,4 millones de personas percibe una pensión contributiva de jubilación en España. Se trata de la pensión contributiva más numerosa de la Seguridad Social.

Igualmente, la Seguridad Social ofrece una distinción de la pensión media de jubilación en España según el Régimen de Cotización:

Los trabajadores que cotizan en el RETA siguen siendo aquellos con una pensión de jubilación más baja, de media. Por su parte, los trabajadores que cotizaron por la Minería del Carbón son los que cuentan, de media, con una pensión de jubilación más elevada.

Complemento en la pensión de jubilación en 2025

Las personas beneficiarias de una pensión de jubilación en España también pueden cobrar el complemento para reducir la brecha de género en las pensiones. Este complemento se puede percibir, igualmente, junto a la pensión de incapacidad permanente y la pensión de viudedad.

En este año 2025 se ha producido un aumento de la cuantía de este complemento, que varía en función del número de hijos con el que se cumplan los requisitos, hasta un máximo de cuatro:

Desde la Seguridad Social manifiestan que «en abril de 2025, 997.959 pensiones incluyen el complemento para la reducción de la brecha de género, de las que el 88,7% corresponden a mujeres (885.154)».

Hay que recordar que este complemento económico, que se puede cobrar con la pensión de jubilación, se dirige a las personas que acreditan haber sufrido un perjuicio en su carrera de cotización en los periodos posteriores al nacimiento de uno o varios hijos.

Como conclusión, en relación a los datos del mes de abril de 2025, desde la Seguridad Social señalan «del total de pensiones complementadas, el 25,1% corresponde a pensionistas con un hijo (250.229); el 47,1% de los beneficiarios, con dos hijos (470.149); el 18,3% lo percibe por tres hijos (182.791), y por cuatro hijos, el 9,5% (94.790)».

Salir de la versión móvil