Mascarillas KN95: Los motivos por el cual dejarán de venderse

Octubre será el mes en el que las mascarillas "mas seguras" KN95 ffp2 dejarán de venderse en España debido al plazo de autorización

Mascarilla KN95 FFP2

Mascarilla KN95 FFP2

Las mascarillas KN95 han sido protagonista durante toda la pandemia por el Covid-19. Y es que estas mascarillas han sido las más buscadas por su máxima protección contra el coronavirus, pagándose incluso a precio de oro.

El anuncio sobre el fin de su comercialización en España, ha entrañado a muchos de quienes siguen utilizando este tipo de mascarillas y es que existían dos motivos por el cual esta mascarilla tiene «caducidad» en nuestro país.

Las mascarillas KN95 dejarán de comercializarse en España a partir del mes de octubre. Uno de los motivos es que se acaba el plazo de autorización establecido para vender material sanitario con ciertas especificaciones técnicas distintas a las normas comunitarias europea, ya que las KN95 chinas o 95 americanas.

La Resolución de 23 de abril, establecida por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo decía que era una «autorización temporal» para la comercialización de material de protección “aunque los procedimientos de evaluación de la conformidad, incluida la colocación del marcado CE, no se hayan efectuado completamente según las normas armonizadas”.

Esta autorización caduca el 30 de septiembre, es decir la semana que viene. Y es por esto, que desde el mes de octubre estará prohibida su venta pero no su uso. De hecho, a partir del 1 de octubre solo se venderán mascarillas acorde con la normativa europea, es decir, las FFP2 y FFP3, que son muy similares a las KN95.

Tipos de mascarilla

En otro artículo hablamos de los diferentes tipos de mascarilla según el tipo de actividad que queramos realizar o las horas que necesitemos llevarlas puestas. Las más comunes son las quirúrgicas, que son las típicas mascarillas desechables, mientras que las mascarillas filtrantes, son más eficientes y están siendo cada vez más usadas por el público debido a su alto nivel de eficacia.

Además, existen mascarillas exclusivamente para el uso deportivo, y por supuesto, la mascarilla total, que aparte de inclusiva, es la más eficaz para evitar los contagios. Por ello, a continuación, pasamos a enumerar los tipos de mascarilla que existen:

Salir de la versión móvil