Más de 76.000 pensionistas cobrará un complemento de 1.860€ en su pensión en 2024

La Seguridad Social ofrece un complemento de 1.860 euros en la pensión a todos los pensionistas que cumplan con los requisitos

Complemento en la pensió./ Licencia Adobe Stock

Las personas que cobran una pensión contributiva de jubilación, viudedad y/o incapacidad permanente, tienen la posibilidad de cobrar un complemento mensual vinculado a su condición de pensionista.

En este sentido, miles de pensionistas percibirán un complemento anual de 1.860 euros en 2024. Hablamos del complemento para reducir la brecha de género en las pensiones, que pueden cobrar los ciudadanos que cumplan con ciertos requisitos.

Complemento para la pensión

El complemento para reducir la brecha de género en las pensiones está dirigido a las personas que demuestran haber sufrido un perjuicio en su carrera de cotización, en los periodos posteriores al nacimiento de uno o varios hijos.

Complemento en la pensión de jubilación
Complemento en la pensión./ Licencia Adobe Stock

Se trata de una situación que en España afecta, principalmente, a las mujeres. Sin embargo, los hombres que cumplan con los requisitos también podrán cobrar este complemento en su pensión.

Desde la Seguridad Social recuerdan que este complemento está habilitado para las pensiones contributivas de jubilación, incapacidad permanente y viudedad. Dicho complemento se devenga en 14 pagas al año, con dos pagas extraordinarias.

Por otra parte, la cuantía del complemento para reducir la brecha de género en las pensiones se actualiza cada año en función de lo que determine el Gobierno de España. En 2024, el importe del complemento es de 33,20 euros al mes por cada hijo con el que se cumplan los requisitos.

Con todo ello, los profesionales de la Seguridad Social indican que «el complemento se extingue por las mismas causas que la pensión a la que acompaña (fallecimiento, etc.), o en el supuesto en el que el otro progenitor lo solicite y cumpla los requisitos».

1.860 euros más al año

Según los datos recabados por la Seguridad Social, un total de 752.061 pensiones reciben el complemento para reducir la brecha de género en las pensiones en la actualidad. De todas ellas, un 90% de sus titulares son mujeres (675.565 euros).

«De las 752.061 pensiones complementadas, el 23,9% corresponde a pensionistas con un hijo (179.919); el 47,1% de los beneficiarios, con dos hijos (353.609); el 18,9% lo percibe por tres hijos (142.335), y por cuatro hijos, el 10,1% (76.198)», explican desde la Seguridad Social.

Con todo ello, el importe mensual medio de este complemento para la pensión es de 71 euros. Supone una gran ayuda para todas las personas con derecho a su percepción en 2024.

Un total de 76.198 personas cobran en 2024 el complemento en la pensión por cuatro hijos. Estos pensionistas perciben mensualmente una cuantía de 132,8 euros. Por tanto, recibirán una cuantía total adicional de 1.859,20 euros.

Si bien, 179.919 pensionistas cobran este complemento por un hijo. En este caso, el importe mensual es de 33,20 euros al mes, mientras que la cuantía anual en 14 pagas se sitúa en 464,8 euros.

Por otro lado, 353.609 pensionistas perciben este complemento económico por dos hijos. Para estos casos, la cuantía es de 66,40 euros al mes y de 929,6 euros al año.  Finalmente, encontramos a los perceptores del complemento para reducir la brecha de género en las pensiones con tres hijos. Hablamos de un total de 142.335 personas que percibe una cuantía mensual de 99,60 euros al mes y un importe de 1.394,4 euros al año.

En definitiva, más de medio millón de pensionistas cobrarán este complemento económico al completo durante el año 2024. Se trata de una ayuda adicional que trata de paliar los problemas de cotización surgidos durante la vida laboral como consecuencias del nacimiento de uno o varios hijos.

Salir de la versión móvil