Un ejemplo de inclusión e integración de las personas con discapacidad y movilidad reducida sin precedentes. Así podemos catalogar la decisión que han tomado los organizadores del Maratón de Londres, uno de los más prestigiosos del mundo, que han anunciado que a partir de la edición de este año van a repartir los mismos premios en metálico para los atletas en silla de ruedas y sin discapacidad.
Es decir, el ganador de la prueba sin discapacidad y el que lo haga en la clasificación de silla de ruedas se van a llevar el mismo precio.
«En un momento histórico y significativo para el deporte para personas con discapacidad, el Maratón de Londres se ha convertido en el primer maratón del mundo en ofrecer premios en metálico exactamente iguales para atletas en silla de ruedas y sin discapacidad», señaló la carrera en su página web.
Crear «paridad con los atletas sin discapacidad»
Los organizadores recordaron que los y las atletas que competían en silla de ruedas ya recibían los mejores premios en metálicos, pero que ahora verán aumentada la cuantía en 54.500 dólares (50.200 euros) para un total de 308.000 dólares (284.000), «creando paridad con los atletas sin discapacidad«.
De este modo, todos los ganadores de las carreras de élite del maratón londinense del próximo 21 de abril recibirán 55.000 dólares (50.700 euros), el subcampeón ganará 30.000 (27.700) y el tercer lugar 22.500 (20.750).

Entre los españoles inscritos están Rafael Botello y Jordi Madera. «Y en España algunas que dicen ser grandes que ni correr te dejan. Nada más que añadir…», ironizó Botello al respecto en su cuenta oficial de ‘X’ tras conocer la noticia.
Y en España algunas que dicen ser grandes que ni correr te dejan.
Nada más que añadir…@tododisca @el_trinkel @runonline_ @lfposso @FranciscoZuasti @JuanCarlosHSosa @matillavm @runforbruno @lfposso @RunForYouAtAd @jcnu_ @josete_et @JaenAtletismo @jcnu_ @Marco800 https://t.co/smC1eM5bfB
— Rafa Botello ?? (@rafabotello79) February 22, 2024
«Estamos orgullosos de nuestra historia defendiendo a los participantes con discapacidad, desde la introducción de nuestra primera carrera en silla de ruedas en 1983 hasta la celebración del Mundial del Comité Paralímpico Internacional en múltiples ocasiones», apuntó Hugh Brasher, director de Eventos del Maratón de Londres.
El directivo se mostró «encantado» de poder continuar con su «compromiso con el deporte para personas con discapacidad con esta medida histórica». «Hemos logrado grandes avances en los últimos años hacia nuestra ambición de hacer del Maratón de Londres el más diverso y equitativo del mundo y este es otro paso importante para lograr ese objetivo».
Sobre la Maratón de Londres
El TCS London Marathon, que se celebrará el próximo 21 de abril, es uno de los dos únicos Majors europeos y evento de categoría World Athletics Elite Platinum Label. Es decir, es uno de los eventos más solicitados a nivel mundial durante más de tres décadas desde su primera edición por corredores de todo el mundo lo que hace que participar en el Maratón de Londres sea sumamente complejo.
Un maratón que además de lo que representa en el mundo del deporte con sacrifico, constancia y dedicación para correr 42 kilómetros, también se caracteriza por ser el evento que más fondos recauda gracias a los corredores que compiten por su organización benéfica favorita y para recaudar fondos para los necesitados. También, si durante la carrera consigues ver un rinoceronte o el mismísimo Big Ben corriendo a tu lado, no te extrañes ya que también se caracteriza por los disfraces locos de los corredores por lo que es una gran atracción tanto para el corredor como para espectador por igual
Desde la organización señalan que el maratón de Londres es un evento abierto a participación a cualquier corredor que esté dispuesto a esforzarse, a divertirse y a disfrutar con tal de llegar a la meta.