El mejor remedio natural para aliviar el dolor de cabeza

Cada vez son más comunes los dolores de cabeza por estrés o nerviosismo, por ello la manzanilla se presenta como un remedio natural muy eficaz

Manzanilla

Los dolores de cabeza cada vez son más comunes. Y es que vivimos en una sociedad en la que la rapidez y el estrés están a la orden del día. En el trabajo, los estudios o con la familia y los amigos. Todo nos puede llevar a estar viviendo una situación de nerviosismo que puede causar otras afecciones. Como por ejemplo, las molestas cefaleas. Un remedio natural muy efectivo para relajar nuestra mente y aliviar el dolor es la manzanilla, de la que vamos a hablar en este artículo.

Desde hace muchos años, la manzanilla ha sido utilizada para tratar diferentes problemas de salud. Sobre todo, destacando su alto potencial para aliviar dolores estomacales, calmar alteraciones nerviosas o beneficiar el buen estado de la piel. Por otro lado, también se utiliza para eliminar la inflamación de los ojos ocasionada por conjuntivitis u orzuelos.

Pero hay un uso de la manzanilla que quizás no es tan común y tan conocido, como que ayuda a aliviar el dolor de cabeza. Sobre todo cuando esta molestia viene causada por el estrés. De esta forma, vamos a explicarte qué es lo que hace que esta infusión sea beneficiosa si estás sufriendo esta incomoda dolencia.

La manzanilla ayuda a relajar tu cuerpo eliminando el dolor de cabeza de raíz

Y es que la manzanilla es perfecta para calmar tu cuerpo y tu mente. De esta manera, si sufres de dolores de cabeza severos debido al estrés o a situaciones difíciles, esta infusión mejorará tu estado de salud. Tiene efectos relajantes, lo cual es perfecto para intentar calmar las molestias ocasionadas por la tensión muscular y el nerviosismo.

Esta planta además, también es muy conocida por sus efectos antiinflamatorios y espasmolíticos. Es decir, relaja la musculatura lisa del tracto intestinal. Por lo que, de la misma manera, es ideal para calmar dolores de la zona lumbar y cervical. Los expertos aseguran que esto puede deberse a que la manzanilla tiene en su composición apigenina. Que tiene un mecanismo de acción similar al de los relajantes musculares.

Además, la manzanilla también incluye en su composición el partenólido, que ayuda a inhibir la producción de serotonina en nuestro cuerpo. La hormona que se relaciona con la aparición de las migrañas.

manzanillaSi bien es cierto que los estudios realizados alrededor de la manzanilla aún son muy heterogéneos y nada concisos, la experiencia de los profesionales y algunas investigaciones aseguran que esta sí actúa eficazmente contra las cefaleas. Además, al ser una planta natural que no contiene sustancias agresivas para el organismo, puedes probarla sin problemas. Ya que solo así sabrás si realmente es beneficiosa para tu cuerpo.

Usos de la manzanilla que no conocías

Como hemos apuntado anteriormente, la manzanilla tiene multitud de usos en la medicina tradicional. Y es que es ideal para tomarla todos los días después de las comidas o entre horas para mejorar tu cuerpo en muchos aspectos.

Baños relajantes para los pies

Los pies son los que más sufren el estrés que produce las actividades cotidianas, por eso al final de nuestra jornada diaria es común que estén cansados o con síntomas claros de sobre esfuerzo.

Limpieza del rostro

Ya sea porque tenemos el rostro enrojecido, irritado o porque sufrimos de exceso de grasa o acné, la manzanilla puede ser nuestra gran amiga. Ya que no contiene ninguna sustancia agresiva para el tejido cutáneo.

Aclarador del cabello

Sin necesidad de acudir a productos químicos que maltratan nuestro cabello, podemos conseguir un tono más claro con el uso de la manzanilla. Para esto tenemos dos opciones, la primera es preparar un té de manzanilla y mezclarlo con el champú que usamos habitualmente. La segunda, agregarle limón ha dicho té y aplicarlo de forma directa sobre el cabello.

Salir de la versión móvil