Manuel Carrasco es uno de los artistas más populares de España. Siempre se ha volcado con proyectos sociales, con visitas a hospitales y con una persona que siempre tendrá en su recuerdo, como es Elena Huelva, a quien animaba siempre y se refería como «mi niña», quien estuvo luchando contra el cáncer durante mucho tiempo.
Y ahora el cantante ha ido más allá y se ha unido a la Fundación Juegaterapia, creadora de los ‘Baby Pelones’, siendo el juguete más solidario, cuya recaudación va destinada a la creación de espacios terapéuticos para los niños en los hospitales de España y fuera del país
En este caso, el muñeco solidario ‘Baby Pelón’ es muy conocido en España por la colaboración con él de más de medio centenar de conocidas personalidades del mundo de la música, el cine y la televisión como son Alejandro Sanz, Shakira, Camilo o Gloria Trevi, entre muchísimos más. Esto se trata de diseñar «los muñecos más bonitos del mundo». Todos ellos están inspirados en niños que luchan contra la enfermedad, siendo un homenaje a ellos.
MANUEL CARRASCO Y SU ‘BABY PELÓN’
Manuel Carrasco se ha unido a la Fundación Juegaterapia, siguiendo los pasos de otros famosos, para mostrar su apoyo a las personas que luchan contra el cáncer, como fue el caso de Elena Huelva, que se hizo viral con sus publicaciones en redes sociales y al que el artista de Isla Cristina tenía especial cariño y siempre tendrá en su recuerdo. La propia Elena Huelva, que luchó contra el cáncer, también lanzó su propio Baby Pelón.
Este último ‘Baby Pelón’ cuenta con la colaboración de Manuel Carrasco, que ha diseñado este muñeco solidario con alguien muy especial para él, como es Chloe, su hija. Juntos han dado color a este «Baby Pelón», que ha sido presentado de la mano de una gran luchadora contra el cáncer, Zaira, posando ambos para la fotografía oficial.
El post en Instagram de Fundación Juegaterapia decía lo siguiente:
«¡Cargado de luz y color llega un nuevo Baby Pelón, amig@s! De la mano de Manuel Carrasco y la pequeña Zaira, un arcoíris lleno de mensajes de ánimo vestirá la cabeza de nuestro nuevo pelón. En este caso, son dos chicas bonitas las que les ha acompañado en su creación: Chloe Carrasco, hija de Manuel, que ha ayudado a papá a dibujar su pañuelo. Y nuestra eterna Elena Huelva, amiga común de todos, que sigue sembrando belleza y amistad desde su estrella . Gracias siempre a Emi Huelva. ¡Y gracias a tod@s por seguir coleccionando amor y solidaridad! Ya está a la venta en nuestra web y, poco a poco, en todos nuestros distribuidores y tiendas amigas».
Desde Fundación Juegaterapia han señalado que los muñecos pelones se podrán encontrar en diferentes tiendas y centros comerciales. Debido a la gran demanda de este juguete diseñado por Manuel Carrasco y su hija, se encuentra actualmente agotado. Pero tranquilidad, porque el próximo 4 de enero volverá a estar repuesto y podrá ser adquirido a un precio solidario de 14,9 euros que irán íntegramente para esta fundación.
FUNDACIÓN JUEGATERAPIA Y SU LABOR
La Fundación Juegaterapia nació en la primavera de 2010. Su fundadora, Mónica Esteban, le regaló una videoconsola a un niño que estaba recibiendo quimioterapia en el hospital y de inmediato vio cómo el pequeño se animaba y afrontaba su enfermedad. Sonrisa. Desde entonces, cada día hemos recibido consolas, tablets y videojuegos de empresas y particulares y los hemos donado a las áreas de pediatría de diferentes hospitales.
¡Cada equipo tiene una etiqueta con los datos del donante para que el niño que la reciba pueda enviar un mensaje con un enorme agradecimiento! Contamos con grandes ayudantes y partners que nos hacen la vida más fácil, como ENVIALIA, que nos permite enviar consolas y juegos a nuestro almacén de forma gratuita desde cualquier punto de España. En Juegaterapia sabemos que los tejados de los hospitales, esos espacios grises y sin uso, pueden convertirse en bonitos espacios de juego.
Por eso hemos construido un Jardín en la azotea del Hospital La Paz, otro en el Hospital 12 de Octubre, un tercero en el Hospital La Fe de Valencia, un cuarto en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid y recaudamos fondos para construir el quinto en el Hospital Materno Infantil de Málaga. Después subiremos a otra azotea. Y a otra. Hasta que todos los niños ingresados puedan jugar, frente a una pantalla o bajo los rayos del sol.