Es viernes de estrenos en Netflix y qué mejor plan que comenzar el fin de semana con una buena serie que nos evada de la agotadora rutina de la semana. Y es que este 28 de marzo llega con acento español a la pequeña pantalla gracias al estreno de ‘Manual para señoritas’, la gran apuesta con la que Netflix llega para deleitar a los espectadores. Una apuesta que a buen seguro, no dejará a nadie indiferente, en especial, a los que están enganchados a otro fenómeno de la plataforma: ‘Los Bridgerton’.
Así que prepara las palomitas, la manta y el sofá, porque te espera un fin de semana de aventuras y desventuras, de risas, amor y desamor. Un cóctel con ingredientes de esos que te pegan a la pantalla y te dejan con la miel en los labios, eso sí, siempre precedido de una gran sonrisa. Una serie para evadirse de la realidad y soñar no solo con la trama, sino con los decorados, el vestuario y una magnífica fotografía que nos traslada a una época pasada de nuestra historia.
‘Manual para señoritas’: La gran apuesta de Netflix
Netflix vuelve con una apuesta colorida, histórica, alegre, y en esta ocasión además… española. Una propuesta lanzada por la plataforma de ‘streaming’ con el objetivo de superar el fenómeno alcanzado por ‘Los Bridgerton’. Y es que las comparaciones son inevitables. Pues se trata de una serie rompedora, alejada de todo lo que se ha hecho en un escenario de época, contada desde un punto frívolo, pero en esta ocasión, ambientada en el Madrid de la época alfonsina.
‘Manual para señoritas’ es el resultado del trabajo de grandes profesionales que comienza con sus creadoras Gema R. Neira y María José Rustarazo, que ya cuentan con éxitos a sus espaldas como ‘1922 La Favorita’ o ‘Velvet’, y otros grandes del sector como Sara Alquézar, Salvador S. Molina, Curro Serrano, Paula Fernández y Ricardo Jornet, cuyto resultado ha sido una trama de lo más atrevida, vitalista, divertida, pero sin dejar atrás un buen número de reivindicaciones e hitos conseguidos por parte de su protagonista.
Y es que hay que hacer mención especial a la protagonista. Nadia de Santiago se mete en la piel de Elena Bianda, un carismático personaje que te enganchará desde su primera aparición, ya que interpreta a una la joven carabina más solicitada de todo Madrid. Un papel muy habitual en la alta sociedad de la época, y cuyo propósito era acompañar a las jóvenes señoritas con el fin de encontrar un marido a la altura. Un papel, el de carabina, que era dado a las mujeres de mediana edad.
Netflix ha apostado por una comedia atrevida que te robará el corazón
Netflix ha apostado por esta serie española que tal y como ha confesado Gema R. Neira, productora, guionista y creadora de la serie, es una comedia romántica ambientada en el Siglo XIX, con lo que ello conlleva históricamente, pero con un tono gamberro e innovador que rompe con los códigos de la época, resultando tan descarada y desvergonzada, que el espectador no podrá despegarse de ella. Pero, ¿Quieres saber más?
Elena Bianda es la carabina más solicitada de la época en Madrid, motivo por el cual, una de las familias más importantes de la capital, reclama sus servicios. Se trata de Don Pedro Mendía, viudo, padre de tres hijas con muy buena educación pero muy diferentes, a las que desea encontrar pretendientes. Tres caracteres muy diferentes, el de Cristina, Sara y Carlota, que pondrán a prueba a la carabina al mismo tiempo, que verá como sus principios más fuertes sobre no enamorarse se tambalean, cuando conoce a Santiago, el ahijado de Don Pedro.
Una trama fresca y atrevida, que ofrece al espectador mucho más que una serie de época. Así que ya lo sabes, no hagas planes porque tienes una cita importante con Netflix esta noche. Se estrena hoy, ¿No querrás ser el último en empaparte de esta fascinante historia?