• Movilidad reducida
  • Accesibilidad digital
  • Incapacidad permanente
  • Comité Paralímpico Español
  • Fundación ONCE
  • Manu Sánchez
  • Personas mayores
  • Jubilación anticipada por discapacidad
  • Parálisis cerebral
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
Tododisca
No Result
View All Result

Manu Sánchez, un ejemplo de cómo superar un cáncer con el humor como aliado

El humorista andaluz, Manu Sánchez, explica en una entrevista cómo ha sido el proceso desde que le diagnosticaron cáncer de testículo en 2023

Alejandro Perdigones
27/06/2025 15:00
Sociedad
Manu Sánchez durante una entrevista con el Yuyu cáncer

Manu Sánchez durante una entrevista con el Yuyu

Hace dos años la vida le cambió para siempre a Manu Sánchez, al recibir la noticia de que tenía cáncer. Desde entonces, el humorista y presentador andaluz ha atravesado por momentos complicados en los que ha utilizado el humor como principal arma para hacer frente al cáncer.

Recientemente, Manu Sánchez ha sido protagonista en una entrevista con el también humorista, guionista y chirigotero José Guerrero Roldán, más conocido como ‘El Yuyu’. Durante la entrevista, Manu ha repasado su trayectoria profesional y todo el proceso desde que le diagnosticaron cáncer de testículo. Ambos también han tenido tiempo para hablar del Carnaval de Cádiz.

Manu Sánchez cuenta todo el proceso desde que le diagnostican cáncer de testículo

En el mes de mayo de 2023, Manu Sánchez anunció públicamente en televisión que tenía cáncer. Ahora, dos años después, analiza todo el proceso y los momentos difíciles que ha tenido que superar. «Lo más duro es asumir que te vas a morir», confiesa el de Dos Hermanas (Sevilla).

Manu Sánchez durante una entrevista con el Yuyu
Manu Sánchez durante una entrevista con el Yuyu

Todo comenzó hace dos años con un dolor de espalda muy intenso. Después de acudir a varios fisioterapeutas, Manu no encontraba mejoría para su situación de salud. Así, explica que «finalmente hicimos la prueba de si había cáncer. Hay cáncer. Hay un momento muy duro desde que te dicen que tienen hasta que pasan unos días o unas semanas para ponerle apellido».

En el momento de recibir la noticia, su mujer se encontraba embarazada de su segunda hija, Leonor. «Al principio decidí no contar nada a nadie. A mi me dicen el 19 de abril que tengo cáncer y el 21 de abril nació mi hija», comenta Manu Sánchez abordando la complicada situación.

Además, asegura que «Google es el peor médico del mundo. Mejor no mirarlo. Todas esas semanas fueron muy duras. Después empezamos a ponerle nombre al cáncer. Lo primero fue extirpar el testículo. Pero es verdad que habíamos llegado tarde porque yo no tuve síntomas de nada. Había metástasis desde el pubis hasta el cuello».

Lo más complicado del caso de Manu es la presencia de metástasis desde el pubis hasta el cuello. Así, el humorista andaluz ha tenido que enfrentarse a operaciones a vida o muerte, con una duración de 16 horas.

En este contexto, señala que «la primera oncóloga que tuve me dijo: ‘Yo a ti te curo, pero te voy a reventar. Eres jóven y te voy a poner la quimio más fuerte que hay’. Fueron unos meses muy complicados. No podía ponerme ni en pie. Fueron dándose los pasos. Luego llegó la primera operación a vida o muerte en la que había que quitar toda la porquería desde el pubis hasta el cuello».

Manu confiesa que «está más disfrutón que nunca»

Antes de someterse a la primera operación a vida o muerte, el médico le explicó el proceso a Manu y todas las posibles secuelas que le podían dejar la intervención. Se trataba de una cirugía de gran complejidad.

Así, Manu expuso lo siguiente a ‘El Yuyu’: «Me dijeron que lo normal es que no salga bien. Si sales bien, es que sales vivo. Pero cuando quitemos lo del pubis vamos a dañarte las arterias que riegan las piernas y vas a ser paralítico para toda tu vida. Cuando quitemos lo del abdomen nos vamos a traer los riñones y vas a tener diálisis para toda tu vida. Y cuando quitemos lo del cuello, seguramente quitemos lo que riega el brazo izquierdo y no lo vas a poder mover más nunca».

Además, añade: «Luego, ese mismo médico me dijo: ‘Aquí tienes el papel del consentimiento. No te lo leas que te vas a poner malo’. Yo pensé, después de lo que me ha dicho, que más puede pasar. Estuvimos el médico y yo 20 minutos abrazados llorando».

Por suerte, todo salió bien y las secuelas en Manu han sido mucho más livianas de lo esperado. Confiesa que casi tuvo que despedirse de sus hijos de 6 y 1 año antes de la operación. «Me estaban diciendo que muy probablemente iba a morir», argumenta.

Con toda esta situación, informa que «ya llevo varias operaciones más las que me quedan. Porque no me sale nada nuevo, pero cuando limpian si queda algo vuelve a crecer y hay que ir limpiando. A lo mejor me queda una operación, ninguna o 24. Algunas son menos peligrosas y otras son más complicadas».

Debido a toda esta situación que le ha tocado vivir, Manu confiesa que «esto ha provocado que esté más disfrutón que nunca. Siempre he sido disfrutón, pero ahora estoy en la prórroga. Con 39 años que tengo ahora no me da ningún coraje cumplir años».

‘De la risa al llanto sin pasar por el drama’

Dentro de la conversación, ‘El Yuyu’ preguntó a Manu que si en todo este proceso duele más lo físico o lo psicológico. Así, el humorista andaluz manifestó que lo físico duele, pero lo más difícil es asumir «su propia muerte».


En concreto, explicó que «lo físico es muy desagradable porque duele, porque te pinchan o porque te cortan. Subo dos tramos de escaleras y me tengo que parar como si tuviera 80 años. Parece que físicamente tengo 80 años. Pero todo lo que me ha ido afectando físicamente me he dado cuenta que no me define. Tengo un riñón menos y un testículo menos, pero yo sigo sintiéndome el mismo. Todo esto me está cambiando físicamente, pero creo que no me define».

Por su parte, el humorista y presentador sevillano aclara que «lo más duro es asumir que te vas a morir. Me ha dado mucho miedo que mis hijos no me recuerden. Lo más complicado es saber que te vas a perder a tus hijos o que vas a dejar a tus hijos sin padre».

Durante todo este proceso, Manu Sánchez se ha refugiado en el humor. Es una persona capaz de contar una situación tan dramática utilizando tintes de humor para rebajar la tensión. Gracias al humor acaba con los tabúes y planta cara a una enfermedad tan grave como el cáncer. Algo que provoca la admiración de miles de personas en toda España.

Cuestionado por esta capacidad para utilizar el humor como gran aliado, Manu señala que «soy humorista porque veo la vida de esta manera. Veo la vida con humor. El humor hay que llevarlo hasta las últimas consecuencias. Cuando se pone la cosa tensa y complicada, el humor es sanador y hace que sea llevadero. Hay momentos para llorar, para hundirse y para no querer ver a nadie. Pero el humor llega a ser terapéutico».

Como consecuencia de todo ello, Manu Sánchez ha estrenado recientemente su nuevo espectáculo llamado ‘Entregamos’. «Se llama entregamos porque cuando me dijeron tienes cáncer pensé que tenía que entregar el examen. Vaya soberbia la mía que pensaba que iba a cumplir 100 años y que iba a salir en ‘Andalucía Directo’ soplando la velita. No sabemos lo que nos puede pasar», dice Manu.

Sobre su nuevo espectáculo habla que «va de compartir un poco el proceso, de no tener tabúes ni estigmas con el cáncer. Era arriesgado porque yo estaba acostumbrado a subir a las tablas y contar dos horas cosas de humor. Ahora hay momentos de ‘pellizquito’. El 90% es humor y risa, pero hay un 10% de emoción».

‘De la risa al llanto sin pasar por el drama’ es una frase que define a la perfección lo que se vive en el nuevo espectáculo de Manu Sánchez, y también define un poco la actitud del humorista en su lucha contra el cáncer. Por cierto, se trata de una frase que una seguidora le escribió a Manu para definir lo que sintió al disfrutar de ‘Entregamos’.

Por último, Manu Sánchez mandó un mensaje a petición de ‘El Yuyu’ para todas aquellas personas que puedan enfrentarse a una situación similar a la suya: «Les digo que vienen curvas, que esto duele, que se sufre y que se pasa mal. Pero que para adelante. No hay otra opción. No tires la toalla y aguanta. Son dos pasos adelante y uno para atrás, pero en el fondo estás avanzando».

Temas: Enfermedades
Noticias Relacionadas
Descubren una cura para la enfermedad de piel de mariposa
Investigadores de Estados Unidos descubren una cura que permite cicatrizar heridas en personas con ‘piel de mariposa’
Erin Moriarty confiesa que padece la enfermedad de Graves
Erin Moriarty, actriz ‘estelar’ de The Boys, informa que padece la enfermedad de Graves
Mary-Claire King, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2025 cáncer de mama
Mary-Claire King, descubridora del gen del cáncer de mama, Premio Princesa de Asturias 2025
Aumento de la depresión y la ansiedad entre jóvenes españoles
La doctora Elisa Seijo explica algunas de las causas del aumento de la depresión y la ansiedad entre los jóvenes en España
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo

© 2025 Tododisca S.L.