Alegando motivos «técnicos y de seguridad necesarios», los patinetes eléctricos dejarán de operar en Madrid. Así lo ha señalado el alcalde la capital, José Luis Martínez – Almeida, que ha valorado «positivamente» esta decisión, después de que la Justicia anulara las medidas cautelares que permitían la actividad y la libre circulación de estos vehículos por las calles y avenidas. Por tanto, desde el área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid han confirmado que, aunque la decisión se produjo «hace semanas», ya se ha hecho efectiva la retirada de las empresas de patinetes.
En este sentido, el Martínez – Almeida ha reconocido que, efectivamente, el Ayuntamiento apostó en su momento por los patinetes eléctricos, pero las empresas «no lograron cumplir con los requisitos técnicos y de seguridad necesarios». Por tanto, también en declaraciones del regidor madrileño, «no tenemos ningún problema en rectificar esa decisión», aunque en el Pleno del Ayuntamiento exista cierta controversia en relación con esta ya firme medida.
Seguridad de los peatones como medida primordial
Según han explicado fuentes oficiales del Consistorio de la capital, uno de los motivos principales para optar por la retirada de los patinetes eléctricos de las calles de Madrid ha sido priorizar la «seguridad de los peatones«, ya que, en alguna ocasión, ha habido accidentes en los que uno de estos vehículos ha atropellado a un viandante, causando lesiones de severa importancia.
De este modo, Martínez – Almeida ha defendido en el Pleno del Ayuntamiento que la capital española intentó regular el servicio de manera compatible con la seguridad de los peatones, algo que, según ha citado, «las empresas no lograron garantizar». De la misma manera, el propio servidor público ha subrayado que Madrid «ha vuelto a bajar la contaminación del aire un 10% respecto al mes de enero del año pasado», insistiendo en que la ciudad sigue mejorando sus índices de calidad del aire.
Tuk Tuks por las calles de Madrid
De la misma manera que lo hacían los patinetes eléctricos, los TukTuks también circulan por las carreteras y principales avenidas de la ciudad de Madrid. Sobre estos vehículos de tres ruedas que trabajan por la ciudad, Almeida explicó que el área de Medio Ambiente y Movilidad está trabajando en una propuesta que espera presentar «en un plazo breve de tiempo». para poder regularizarlos de un método eficaz y beneficioso para todas las partes.
De hecho, en este sentido, el propio Alcalde ha querido insistir en la idea de que no todo es «blanco o negro», y que la política y la toma de decisiones no debe basarse en prohibiciones y restricciones, sino que es posible combinar el crecimiento económico con la sostenibilidad medioambiental, algo en lo que lleva trabajando el Ayuntamiento durante un largo tiempo. No obstante, al igual que con los patinetes, la premisa del Consistorio y de los grupos parlamentarios que componen el pleno del Ayuntamiento no es otra que salvaguardar la seguridad de todos los ciudadanos que pasean por las zonas habilitadas para ello. Así, se evitarán situaciones de confrontación entre vehículos y peatones.