Los perros de agua, una terapia de ayuda para los niños con discapacidad

Los perros de agua, una terapia de ayuda para los niños con discapacidad

Los perros de agua se utilizan como terapia de ayuda para los niños con discapacidad

Agustín Bravo, del medio COPE, ha entrevistado a los responsables de EcoEscuela en San Fernando, en la provincia de Cádiz. El creador de esta innovadora escuela es Antonio García, que ya desde los años 70 se dedicaba a criar esta raza de perros para su uso en terapias con niños con discapacidad.

“Un perro de agua español se adapta a cualquier situación ambiental y familiar”, afirma García y añade que “el perro no tiene prejuicios sobre las personas, pueda estar con un niño con síndrome de Down o con una persona mayor”.  El tipo de pelaje de estos perros son lanosos, y por lo tanto los niños no tienen que preocuparse por si son alérgicos o no al pelo.

José Luis Romero es el director de la EcoEscuela y la define como “un colegio pequeñito y familiar”. Todo se mueve dentro de un ambiente de confianza y muy familiar en el que se propicia un entorno sano y agradable.

“Los alumnos son los protagonistas ya que van tomando conciencia de su entorno, van siendo críticos y constructivos para entre todos hacer un mundo más bonito y mejor”, explica Romero y añade que para ellos  es “muy importante el contacto con la naturaleza”.

Según el medio,  «la terapia con los perros de agua de inicio en 2008 y eso ayuda a que los alumnos mejoren sus relaciones entre iguales, entre los humanos».

Salir de la versión móvil