Los coches deberán estar geolocalizados por la DGT en 2026

La DGT anuncia que a partir de 2026 será obligatoria la baliza V16 como sistema de señalización y localización del vehículo en caso de avería o accidente

Los coches deberán estar geolocalizados por la DGT en 2026

Los coches deberán estar geolocalizados por la DGT en 2026

La DGT tendrá localizados a todos los vehículos en circulación a partir de 2026. Así lo recoge el Real Decreto 030/2022, aprobado el pasado martes 20 de diciembre por el Consejo de Ministros. En este, se regulan los servicios de auxilio en las vías públicas. Pero, ¿Cómo será el mecanismo? A partir de 2026, los conductores que quieran señalizar una emergencia, deberán usar un dispositivo luminoso con sistema de conectividad incluido.

Esto quiere decir, que ya no se podrán utilizar las balizas actuales no conectadas, ni los triángulos de emergencia. Concretamente, la DGT ha señalado que el dispositivo que se utilizará para tener localizado al vehículo que pueda tener problema, es el conocido como V16. Este servirá exclusivamente como sistema de señalización de peligro, y estará destinado a visibilizar el vehículo accidentado, así como a informar a la DGT de la ubicación del mismo.

Entre las ventajas de la utilización de estos dispositivos, destacan:

La DGT tendrá geolocalizado a los coches a partir de 2026

Con esta reforma, se acaba con las balizas de emergencias actuales no conectadas y con los triángulos de señalización. Sin embargo, mediante la baliza V16, que será obligatoria a partir de 2026, seremos igualmente visibles. Además, en caso de accidente o avería, el sistema de geolocalización del dispositivo enviará cada 100 segundos nuestra ubicación a la nube de la DGT 3.0. Dicha información llegará también rápidamente al resto de vehículos de la vía conectados.

El subdirector general de Gestión de la DGT, Jorge Ordás, ha declarado que «es un buen día para la seguridad vial y la movilidad de España. Por fin se ha aprobado en el Consejo de Ministros, el Real Decreto que define técnicamente las características que deben tener las ‘luces naranjas’ para que puedan utilizarse a partir de 2026″

Cuidado con adelantarse a acontecimientos, porque podríamos caer en adquirir dispositivos que llegado el momento, no estén homologados y por tanto, no nos sirvan. Por este motivo, la DGT será la encargada de publicar el listado de marcas y modelos de aparatos V16 que cumplan con lo establecido en la norma del Real Decreto de tráfico.

En previsión del revuelo que este cambio pueda ocasionar, la DGT ya se adelantó a publicar algunas consideraciones a tener en cuenta. Entre ellas, ha destacado que aún no hay en el mercado dispositivos V16 conectados con la plataforma DGT 3.0. Además, ha añadido que los ciudadanos que adquieran un dispositivo con luz NO certificada y NO conectada, tendrán que realizar una nueva compra de dicho dispositivo antes del 1 de enero de 2026.

Salir de la versión móvil