Los agresores del alumno con parálisis cerebral de Santander, en el foco para la «expulsión definitiva» del centro

La Fiscalía continúa recabando información para adoptar, si fuera necesario, la medida de la expulsión definitiva del centro escolar

Los agresores del alumno con parálisis cerebral en Santander, en el foco para la "expulsión definitiva" del centro

La expulsión definitiva, una posibilidad para los agresores del alumno con parálisis cerebral de Santander

«La solución no puede ser una simple expulsión temporal de los agresores. Cinco días no van a cambiar nada. Si esto se deja pasar, el que acabará teniendo que irse será la víctima y eso es completamente inaceptable». Ese es el sentir que trasladan los alumnos del IES Leonardo Torres Quevedo de Santander tras conocerse la terrible agresión que sufrió Antonio, un niño con parálisis cerebral por parte de cuatro jóvenes.

En este sentido, la Asociación Tolerancia 0 al Bullying ha reclamado “una sanción ejemplarizante” y un grupo de alumnos del instituto ha pedido “la expulsión definitiva” de los cuatro agresores que increpan e incluso golpean al alumno con discapacidad motora. Por tanto, ante la gravedad de los hechos, todas las instituciones, conmocionadas, instan a trabajar «con extrema celeridad y contundencia, en virtud de la protección del bienestar integral del menor, lo que incluye tomar rápidas decisiones que garanticen su seguridad en el centro educativo”.

Expulsión de los agresores

Desde el momento en el que se produjo la agresión, todas las asociaciones educativas, así como autoridades pertinentes, han quedado especialmente conmocionadas, especialmente aquellas ligadas al centro educativo. De hecho, afirman que se ha actuado con la mayor rapidez posible, adoptando medidas cautelares y la expulsión de cinco días del centro a los menores implicados, el plazo máximo que permite la ley vigente para este tipo de situaciones.

En estos momentos se da prioridad al cuidado y al mayor bienestar posible de la víctima, que padece una parálisis cerebral, que además comparte aula con sus presuntos agresores. Aun así, desde la Consejería de Educación de Cantabria estiman que «no nos importa tanto que compartan un espacio físico, como puede ser el aula, el centro o el patio, sino que no haya interacción, relación entre ellos y eso es lo que garantizamos».

Finalmente, la Fiscalía continúa recogiendo pesquisas para tratar de averiguar si esta situación se ha producido como un caso aislado o, si por el contrario, la víctima ya había sufrido episodios de acoso anteriormente por parte de los mismos jóvenes. En este caso, informan desde Educación que, una vez finalizado el plazo de la sanción cautelar de cinco días, se retomaría la investigación, con la posibilidad de adoptar la medida más severa, que sería “la de cambio de centro”.

Perspectiva del Gobierno

«No estáis solos«. Ese es el mensaje que desde el Gobierno de España se le quiere trasladar a la familia del joven con discapacidad agredido por cuatro estudiantes en un centro educativo de Santander. Así mismo, el Director General de Discapacidad del Ejecutivo, Jesús Martín Blanco, ha afirmado que van a «apoyar» la denuncia de la Fiscalía para que estos hechos no queden impunes, a la vez que van a trabajar para brindar todo el apoyo posible a la familia.

Del mismo modo, Martín Blanco también ha confirmado que va a solicitar a la propia Fiscalía de Menores que actúe de oficio ante este hecho de agresión a un menor, aquejado de una parálisis cerebral. Además, se compromete a paliar la presión mediática a la que está sometida la familia de la víctima y a prestarle toda la colaboración del Gobierno de España.

Salir de la versión móvil