Muchos trabajadores se realizan un gran número de preguntas cuando se encuentran en una situación de baja laboral por incapacidad temporal. Una de estas cuestiones es si pueden viajar durante un periodo de baja médica por incapacidad temporal.
El próximo domingo 13 de abril de 2025 arranca la Semana Santa. Se trata de una celebración que se vive con gran fervor en diferentes puntos de España. Así, muchas personas aprovechan la Semana Santa para coger vacaciones y viajar al extranjero. Otras personas optan por viajar a localidades de España en las que existe una gran tradición por esta fiesta cristiana.
Viajar en Semana Santa con una incapacidad temporal
Durante una situación baja laboral por incapacidad temporal, el trabajador debe seguir todas las indicaciones y tratamientos médicos para recuperarse lo antes posible y volver a la actividad laboral con normalidad.
En este sentido, no debe realizar ninguna actividad que suponga un perjuicio para su recuperación o que sea incongruente con su situación de incapacidad temporal. Por ello, es habitual que muchos trabajadores se pregunten si pueden realizar un viaje durante la Semana Santa estando de baja médica en su trabajo.
Respecto a esta cuestión, los profesionales de ‘Fidelitis’ informan que «no existe una prohibición explícita que impida a un trabajador viajar al extranjero mientras está de baja, pero hay varias consideraciones legales importantes a tener en cuenta».
Así, estos son algunos de los elementos que se deben tener en consideración con respecto a la posibilidad de viajar en Semana Santa estando de baja médica por incapacidad temporal:
- Autorización del médico: El trabajador debe contar con una autorización médica para poder viajar. Es decir, para evitar que dicha acción tenga alguna consecuencia con su empleo.
- Comunicación a la empresa: Siempre es adecuado informar a la empresa de la intención de viajar, ya que contribuye a mantener la transparencia entre ambas partes.
- Comunicación de la Seguridad Social: A veces, también es necesario comunicar el viaje a la Seguridad Social o mutua colaboradora.
Estas condiciones no solamente se aplican respecto a los viajes en Semana Santa con una incapacidad temporal, sino en cualquier época del año. Son aspectos que deben tener en cuenta los trabajadores ante este tipo de situaciones.
Casos en los que se puede viajar estando de baja médica
Por lo general, no está permitido viajar durante un periodo de baja laboral por incapacidad temporal. Si la empresa detecta que el trabajador realiza esta acción y no cumple con los requisitos legales, se expone a las siguientes consecuencias:
- Sanción: La empresa puede aplicar al trabajador una serie de sanciones disciplinarias.
- Suspensión de la prestación de incapacidad temporal: Tanto la Seguridad Social como la mutua de trabajo pueden suspender el pago de la prestación por incapacidad temporal.
- Despido: En ciertos casos, esta acción puede conllevar el despido disciplinario del trabajador.
No obstante, existen algunos casos en los que sí estaría permitido viajar durante Semana Santa en caso de baja médica por incapacidad temporal. Uno de ellos, es si el médico considera que puede ser bueno para la mejora del trabajador.
Esto ocurre, por ejemplo, en trabajadores con ansiedad o depresión. En este tipo de situaciones, viajar puede ayudar al trabajador en su recuperación para volver antes a la normalidad laboral.
Otra situación por la que se puede viajar durante una incapacidad temporal es en caso de que el trabajador necesite recibir un tratamiento médico especializado en otra localidad, comunidad autónoma o país.
Finalmente, desde ‘Fidelitis’ indican que «si el viaje es por motivos familiares, como asistir a un evento importante o cuidar a un familiar enfermo, el trabajador debe asegurarse de que el viaje no afectará su recuperación. La documentación adecuada y la comunicación transparente con la empresa y la Seguridad Social pueden evitar problemas».