Llega la jornada laboral de 37,5 horas en España: Cuándo entra en vigor y a quién afecta

El incumplimiento de la jornada laboral de 37,5 horas puede conllevar la imposición de multas a las empresas de 10.000 euros por trabajador

Reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, sin pérdida de salario

Reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, sin pérdida de salario

El Consejo de Ministros del Gobierno de España aprobará el próximo martes 29 de abril de 2025 el proyecto de Ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales. Esta medida no conllevará una reducción del salario de los trabajadores.

Este acuerdo fue firmado el pasado mes de diciembre por el Ministerio de Trabajo y los sindicatos de CCOO y UGT. Sin embargo, la medida cuenta con el rechazo de las organizaciones empresariales de Cepyme y CEOE.

Cuándo entra en vigor la jornada laboral de 37,5 horas

En concreto, en España se reducirá la jornada laboral semanal de 40 a 37,5 horas semanales. Se trata de un acuerdo que beneficiará a millones de trabajadores en todo el país, ya que no implica una rebaja en el salario.

Tal y como hemos indicado inicialmente, la rebaja de la jornada laboral a 37,5 horas semanales se aprobará el martes 29 de abril por parte del Consejo de Ministros. Sin embargo, habrá que esperar unos meses para su entrada en vigor.

Desde el Ministerio de Trabajo pretenden que la modificación se apruebe en el Boletín Oficial del Estado (BOE) antes del verano de 2025, para que las empresas cuenten con unos meses de adaptación hacia sus trabajadores.

Una vez aprobada la medida en el Consejo de Ministros, debe llegar al Congreso de los Diputados para su tramitación parlamentaria. Hay que tener en cuenta que el Gobierno de España necesita una mayoría absoluta para que la reforma salga adelante.

En este sentido, España pretende sumarse a la mayoría de países que forman parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que tienen una jornada laboral media por debajo de 40 horas a la semana.

¿A qué trabajadores afecta la reducción de la jornada laboral?

La reducción de la jornada laboral a 37,5 horas beneficiará a millones de trabajadores en toda España. Concretamente, afectará a los siguientes trabajadores:

En relación a estas empresas, contarán hasta el 31 de diciembre de 2025 para adaptarse a la nueva jornada laboral máxima permitida de 37,5 horas. Es algo que deben tener en consideración las empresas y los trabajadores.

Para aplicar esta nueva jornada laboral en España será necesario reformular el control horario. Así, las empresas tendrán que adoptar un nuevo sistema digital de registro horario de fácil acceso para los empleados, funcionando a ‘tiempo real’.

Es decir, los trabajadores deberán fichar al inicio y a la finalización de la jornada laboral. Igualmente, será obligatorio registrar todas las interrupciones que se produzcan a lo largo de la jornada laboral. De este modo, la Inspección de Trabajo también podrá acceder con facilidad al registro horario.

Por otra parte, el Gobierno de España también ha informado que impondrá duras sanciones a las empresas que no cumplan con la nueva jornada laboral. En concreto, se podrá imponer una multa de hasta 10.000 euros por cada trabajador que incumpla con el registro horario.

Además, también se aplicarán otras multas en relación al incumplimiento de la jornada laboral, trabajo nocturno, horas extra, descansos, horas complementarias, vacaciones o permisos, en diferentes grados:

En definitiva, la nueva jornada laboral de 37,5 horas llega a España suponiendo un beneficio para millones de trabajadores. Así, las empresas deberán adaptarse cuanto antes a la nueva normativa para evitar consecuencias de gran importancia.

Salir de la versión móvil