La compañía privada Iryo pondrá en marcha su funcionamiento el 25 de noviembre con un AVE entre Madrid y Barcelona. Así, se trata de una empresa que llega para ser la competencia directa de Renfe (empresa de carácter estatal) y con precios considerablemente inferiores a lo que se venían pagando por este tipo de trayectos.
En este sentido, Iryo ha puesto a la venta los billetes para el año 2023, incluyendo todos los destinos a los que la empresa llegará próximamente con sus trenes de AVE. El 16 de diciembre, la compañía llegará a ciudades como Valencia y Cuenta. Además, se ha confirmado que durante el primer trimestre de 2023, se estrenarán conexiones con Antequera, Sevilla, Málaga y Córdoba. Finalmente, en junio de 2023, también se incorporan Alicante y Albacete a la red de destinos y trayectos.
La compañía Iryo ha llegado para quedarse, y ya se erige como la principal competencia para los trenes de Renfe, que actualmente presenta un precio considerablemente superior. Así, desde la nueva empresa privada han querido organizarse con antelación, motivo por el que están disponibles los billetes a un año vista. En determinados días, es posible viajar en AVE de Sevilla a Madrid por solo 18 euros o por 28 euros en fin de semana.
Precios de AVE por 18 euros
El director de Ventas de Iryo, Guillermo Turner, explica que «cuando comenzamos a trabajar en la oferta comercial de la compañía, teníamos la absoluta certeza de que debía girar en torno a la flexibilidad y la comodidad de nuestros clientes. Con la puesta en venta de los billetes para el 2023, Iryo quiere brindar a los viajeros la posibilidad de que puedan planificar sus viajes con antelación sin temor a perder el dinero en caso de cancelación».
Actualmente, esta empresa cuenta con una flota de 20 trenes ‘Frecciarossa eléctricos‘. Así, debido a su estructura, el interior se encuentra dividido en cuatro tarifas diferentes de billetes: ‘Infinita’, ‘Singular Only YOU’, ‘Singular’ e ‘Inicial’. Cada uno de estos billetes está pensado para la adaptación a las necesidades de cada cliente.
Además, Iryo cuenta con su propia marca gastronómica, denominada ‘Haizea’. En este sentido, los viajeros de AVE tendrán la posibilidad de disfrutar de varios menús durante el trayecto y preparados en el momento. Al respecto, desde la compañía informan que contarán con productos de temporada, carta de vinos y primeras marcas de bebidas.
Tipos de billetes en Iryo
El tipo de billete ‘Infinita’ incluye los servicios más premium de este particular AVE. Está pensado para los viajeros de negocios, junto con la clase ‘Singular Only You’. Así, presenta un precio más elevado que otro tipo de clases.
¡No dejes tus billetes para última hora!
Ya puedes reservar tus billetes hasta con un año de antelación. Flexibles y con cambios ilimitados.
👉 Recuerda que iniciamos operaciones el próximo 25 de noviembre. Encuentra tu viaje en: https://t.co/PTS7kPUQXW pic.twitter.com/3IBfmW6ceT
— iryo.eu (@iryo_eu) October 19, 2022
En el tercer lugar de clase se encuentra ‘Singular’, dirigida al mercado empresarial y para que las organizaciones puedan mantener sus gastos bajo control. Finalmente, la tarifa ‘Inicial’ es la más económica, existiendo la posibilidad de viajar en AVE en largos trayectos por un precio de solo 18 euros.
A través de la página web de Iryo, las personas interesadas ya pueden sacar sus billetes para el año 2023, tal y como ha dispuesto la empresa. Si bien, recuerdan que todas las clases incorporan reposabrazos individuales con enchufes USB y acceso a WiFi gratuito con posibilidad de conexión 5G.