Listado de subsidios compatibles con una pensión de incapacidad permanente

Expertos aclaran las posibles compatibilidades entre las pensiones de incapacidad permanente y los subsidios por desempleo

Subsidios compatibles con la incapacidad permanente

Subsidios compatibles con la incapacidad permanente./ Licencia Adobe Stock

Las pensiones de incapacidad permanente se pueden compatibilizar con otras ayudas públicas. Sin embargo, para que esta compatibilidad pueda producirse es necesario que se cumplan una serie de requisitos por parte la persona beneficiaria.

En primer lugar, hay que recordar la razón de ser de las pensiones contributivas de incapacidad permanente. Su objetivo es paliar la pérdida de ingresos que sufre un trabajador a causa de una lesión o enfermedad, que reduce o anula su capacidad laboral.

Subsidios por desempleo e incapacidad permanente

En esta ocasión, vamos a hablar de las posibles compatibilidades entre las pensiones de incapacidad permanente y los subsidios por desempleo del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal). La realidad es que no existe ninguna legislación que prohíba dicha compatibilidad, aunque en la práctica resulta complicado que se produzca esta situación.

Así, desde ‘CampmanyAbogados’ explican que «tras la reforma de los subsidios en noviembre de 2024 por desempleo mediante el Real Decreto-ley 2/2024 han desaparecido varios de ellos, como la Renta Activa de Inserción (RAI) -aunque se mantiene para quienes la estuvieran percibiendo hasta que la agoten-. Y otros se han reestructurado y simplificado».

Una vez que ya ha entrado en vigor la reforma del Gobierno de España, así queda el listado actual de subsidios por desempleo del SEPE que pueden cobrar los ciudadanos:

Todos estos subsidios pueden ser compatibles con la pensión de incapacidad permanente total. Eso sí, siempre que se cumplan con los requisitos necesarios para cobrar estas ayudas por desempleo.

En la práctica, resulta complicada la compatibilidad de una pensión de incapacidad permanente con un subsidio por desempleo, ya que para cobrar un subsidio es necesario cumplir con un requisito de carencia de rentas determinado.

Con todo ello, los expertos de ‘CampmanyAbogados’ argumentan que «a los subsidios por desempleo -excepto el destinado a mayores de 52 que tiene una cláusula específica de cara a los pensionistas de incapacidad- se podría acceder teniendo una incapacidad permanente si, aparte de cumplir los requisitos del subsidio que se desee tramitar, se tuvo un trabajo compatible con las lesiones (lo que, según el Tribunal Supremo, solo es posible con la total) y tras finalizar el contrato se pasó al paro contributivo, pero este ya se ha agotado».

Compatibilidad con el Ingreso Mínimo Vital

Las pensiones de incapacidad permanente son compatibles con el cobro de la prestación del Ingreso Mínimo (IMV) Vital. Eso sí, siempre que la pensión por incapacidad tenga un importe inferior al que le correspondería por la prestación del IMV.

En este tipo de situaciones, el ciudadano podría percibir la diferencia si solicita el Ingreso Mínimo Vital. Para ello, es imprescindible cumplir con los requisitos específicos para cobrar el Ingreso Mínimo Vital.

A pesar de que no existe una normativa que diga lo contrario, en la práctica, resulta complicado compatibilizar una incapacidad permanente absoluta con una pensión de incapacidad permanente.

En este sentido, es preciso recordar que las cuantías de las pensiones de incapacidad permanente dependen de diferentes factores, como el grado de incapacidad reconocido por parte del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) o la base reguladora del trabajador.

Salir de la versión móvil