La Seguridad Social ofrece la posibilidad a algunas personas a poder acceder a la jubilación anticipada con tan solo 52 años. Para ello, la persona interesada deberá de cumplir una serie de requisitos asociados a la discapacidad, tal y como vamos a detallar a lo largo de este texto.
Debemos de tener en cuenta que el Consejo de Ministros aprobó en 2023 una modificación para mejorar el acceso a la jubilación anticipada para las personas con una discapacidad superior al 45%. Otra novedad que se incluyó es que para alcanzar ese porcentaje de discapacidad se puede sumar más de una patología.
Requisitos para poder acceder a la jubilación anticipada por discapacidad
Desde la Seguridad Social aseguran que podrán acceder a la jubilación anticipada los trabajadores por cuenta ajena y por cuenta propia incluidos en cualquiera de los regímenes que integran el sistema que acrediten:
- Estar en alta o en situación asimilada a la de alta
- Que a lo largo de su vida laboral han trabajado un tiempo efectivo equivalente, al menos, al período mínimo de cotización que se exige para poder acceder a la pensión de jubilación estando afectados por alguna de las patologías generadoras de discapacidad y, dentro de ese período, durante al menos cinco años, con un grado de discapacidad igual o superior al 45%.
Desde la Seguridad Social aseguran que la edad mínima de jubilación de las personas afectadas, en un grado igual o superior al 45% de discapacidad, es de 56 años. Si el trabajador tiene una discapacidad igual o superior al 65% podría jubilarse a partir de los 52 años.
La persona deberá de acreditar su discapacidad mediante un informe médico que indique la fecha en que se ha iniciado o se ha manifestado la patología, ya sea esta la fecha de nacimiento o una posterior. Además, debemos de tener en cuenta que la acreditación de que la discapacidad ha sido igual o superior al 45% durante al menos cinco años tiene que efectuarse mediante un certificado del Instituto de Mayores y Servicios Sociales o del órgano correspondiente de cada comunidad autónoma. Debe indicar la fecha en la que se ha iniciado o manifestado la discapacidad.
Listado de enfermedades para acceder a la jubilación anticipada con 52 años en 2025
A fecha de abril de 2025, la Seguridad Social cuenta con este listado de enfermedades para poder acceder a la jubilación anticipada con por discapacidad:
- Discapacidad intelectual
- Parálisis cerebral
- Anomalías genéticas:
- Síndrome de Down
- Síndrome de Prader Willi
- Síndrome X frágil
- Osteogénesis imperfecta
- Acondroplasia
- Fibrosis Quística
- Enfermedad de Wilson
- Trastornos del espectro autista
- Anomalías congénitas secundarias a Talidomida
- Secuelas de polio o síndrome postpolio
- Daño cerebral (adquirido):
- Traumatismo craneoencefálico
- Secuelas de tumores del SNC, infecciones o intoxicaciones
- Enfermedad mental:
- Esquizofrenia
- Trastorno bipolar
- Enfermedad neurológica:
- Esclerosis lateral Amiotrófica
- Esclerosis múltiple
- Leucodistrofias
- Síndrome de Tourette
- Lesión medular traumática
Como hemos indicado, este es el listado oficial actualizado a abril de 2025 que recoge el Gobierno para poder acceder a la pensión de jubilación anticipada por discapacidad, que puede ser que en el presente año añada alguna patología más, ya que muchas entidades del sector de la discapacidad, como el CERMI, está luchando por ello.
Y es que debemos de recordar que entre las novedades que se incluyeron en 2023 se puso en marcha un nuevo procedimiento, más ágil y sencillo, para actualizar el listado de patologías, de forma que se podrá modificar de manera periódica mediante Orden Ministerial del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.