Listado de bancos que ayudarán a los hipotecados por la subida del Euríbor

Un importante número de entidades bancarias se han adherido a las medidas del Gobierno de España frente al incremento del Euríbor

Hipotecado vulnerable ante la subida del Euríbor./ Foto de Canva

El Gobierno de España ha aprobado un nuevo Código de Buenas Prácticas en el que se recogen diferentes medidas para ayudar a los hipotecados vulnerables frente a la subida del Euríbor. Es decir, se trata de una serie de medidas destinadas a personas que encuentren dificultades para pagar su hipoteca ante el aumento del Euríbor.

Los hogares en situación de vulnerabilidad son aquellos con rentas inferiores a 25.200 euros al año. Es decir, con ingresos de hasta tres veces el IPREM (Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples). Otro de los aspectos por los que se consideran vulnerables es que destinen más de un 50% de sus ingresos mensuales al pago de la hipoteca.

Por otra parte, el Gobierno de España también considera a los hogares en riesgo de situación de vulnerabilidad por la subida del Euríbor. En este caso, se trata de los hogares con rentas inferiores a 29.400 euros anuales (tres veces y medio el IPREM); así como hipotecas suscritas hasta el 31 de diciembre de 2022 con una carga hipotecaria por encima del 30% de los ingresos mensuales, y cuya cuantía haya aumentado, al menos, un 20% por el Euríbor.

Bancos que se suman a las ayudas

Las entidades bancarias tienen adhesión voluntaria al Código de Buenas Prácticas para apoyar a los hipotecados vulnerables y en riesgo de vulnerabilidad. Así, las medidas a aplicar son diferentes en función de la situación que presente el deudor hipotecario.

Hipotecado vulnerable ante la subida del Euríbor./ Foto de Canva
Hipotecado vulnerable ante la subida del Euríbor./ Foto de Canva

Hasta el momento, más de 50 entidades bancarias se han suscrito al acuerdo hipotecario pactado entre el sector y el Gobierno de España. Aunque la adhesión es voluntaria, el cumplimiento de las medidas es obligatorio una vez que se ha cerrado la adhesión. Así, estos son los bancos que ayudarán a los hipotecados con problemas frente al incremento del Euríbor:

Desde el ‘Idealista‘ informan que también se han adherido al Código de Buenas Prácticas ante la subida del Euríbor, las entidades de «Caja Rural Católico-Agraria, Caja Rural Central, Globalcaja, las cajas rurales de Albal, Alginet, Altea, Asturias, Cheste, Granada, Guissona, Navarra, Villar, del Sur, La Junquera de Chilches, San Isidro de Vilafamés, San Jaime de Alquerías del Niño Perdido, San José de Burriana, San José de Nules, San Roque de Almenara y San Josep de Vilavella».

Apoyo ante el aumento del Euríbor

Desde el Ejecutivo Central estiman que las medidas de apoyo frente al aumento del Euríbor puede suponer un beneficio para un millón de hogares en España. El objetivo es que la mayoría de ciudadanos puedan seguir afrontando el pago de sus cuotas de hipoteca.

A las entidades bancarias también les interesa que los ciudadanos sigan pagando su préstamo hipotecario, aunque se haya producido una importante subida del Euríbor. Por ello, también se han sumado bancos como Cajamar, Cajasur Banco, ING, KutxaBank, Colonya-Caixa D’estalvis de Pollensa, Evo Banco, Ibercaja Banco, Deutsche Bank, OpenBank, Eurocaja Rural, TargoBank, Unión de Créditos Inmobiliarios y Unicaja Banco.

Finalmente, los profesionales del ‘Idealista‘ advierten que «con carácter excepcional, la Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional podrá autorizar la apertura de nuevos períodos de adhesión para aquellas entidades que hubieran reconsiderado su decisión inicial».

Salir de la versión móvil