El aire acondicionado es sin duda el objeto más deseado en verano. Y es que las altas temperaturas hacen que sea inevitable utilizar este tipo de aparatos eléctricos que nos mejoran la vida y nos aumentan el estado de ánimo. Pero uno de los errores más comunes de este uso es que la mayoría de las personas no realizan una limpieza exhaustiva antes de comenzar a utilizarlo en esta época del año. Algo que realmente puede provocar problemas. Ya que durante el invierno las bacterias se alojan en su interior y debemos limpiarlo para eliminarlas del ambiente.
Así, la limpieza del aire acondicionado debe hacerse todos los años cuando comienza la época estival. Ya que así evitaremos muchos problemas relacionados con la carga de bacterias que este objeto proporciona en el ambiente si no lo hacemos de esta manera. Por ello, lo mejor es conocer los pasos que te harán conseguir dejarlo impoluto por dentro y evitar que expulse sustancias que no queremos respirar en nuestra casa.
En este sentido, en Todo Disca te vamos a proporcionar toda la información que necesitas para conseguir que la limpieza de tu aire acondicionado sea lo más sencilla posible. Así como hacer que no tengas que lamentar problemas cuando lo estés usando a diario en verano.
Pasos a seguir para limpiar el interior del aire acondicionado
La limpieza del aire acondicionado es una de las cosas más importantes que debemos realizar cuando llega el verano. Y es que si no lo mantenemos limpio y desinfectado puede llegar a causar infecciones respiratorias graves, tales como faringitis, laringitis o problemas en los pulmones. Esto es debido a que el aire pasa por unos filtros que, si no están adecuadamente limpios, estos solo expulsan bacterias al ambiente que debemos evitar respirar.

Por ello, para limpiar correctamente el aire acondicionado y evitar problemas mayores estos son los pasos que tienes que seguir:
- En primer lugar, debes tomarte el tiempo necesario para limpiar los filtros del aire acondicionado. Esta es una de las cosas más importantes. Ya que es por donde pasa el aire y lo que provoca la proliferación de sustancias nocivas en el ambiente. Lo más recomendable es usar aire comprimido. Pero si no contamos con ello podemos utilizar una bayeta de microfibra y limpiar una a una todas las rendijas.
- A continuación, desinfecta el aire acondicionado. Para ello, utiliza un poco de agua a la que añadas un poco de lejía y vaporiza la mezcla con un recipiente con spray por todo el aparato del aire acondicionado.
- Las láminas que se encuentran en el interior, también denominadas intercambiadores, es indispensable que las mantengamos limpias y desinfectadas. Para ello, solo tenemos que limpiar cada uno de los filtros con mucha paciencia.
- Por último, inspecciona tu carga de gas refrigerante para asegurarte de que no existen pérdidas.
Como ves, la limpieza del aire acondicionado puede llevarse su tiempo si lo hacemos de forma concienciada y con mucha paciencia. Pero realmente merece la pena hacerlo cada verano si queremos evitar infecciones y otros problemas respiratorios.
Limpia también la unidad interna del aire acondicionado
La limpieza de la unidad interna también es muy importante si queremos que el aire salga de la mejor forma posible. Sin necesidad de que demos más potencia al aparato del aire acondicionado para tener una mejor temperatura en casa.
Para ello, abre el compartimento del ventilador y utiliza una aspiradora para limpiar todo el polvo y la basura visible. Si además tu motor tiene orificios de lubricación, lo mejor es echar 5 gotas de lubricante para que el aire salga de la forma más correcta posible y evitar problemas después de limpiarlo.
Lo mejor para realizar toda esta limpieza del aire acondicionado es saber todos los pasos para hacerlo y no olvidarnos de ninguno. Ya que realmente esta es una de las cosas que más va a mejorar la calidad del aire de nuestra casa, e incluso nos puede ayudar a disminuir la factura de la luz.