La Ley lo dice: ¿Es necesario contar con un arquitecto para una casa prefabricada?

Es importante conocer la legislación acerca de lo que es necesario para instalar una casa prefabricada si no queremos tener problemas

La ley dicta lo que necesitas para instalar una casa prefabricada

Comprar una casa prefabricada es cada vez una opción más demandada entre los españoles. ¿El motivo? A buen seguro, no es uno solo. Y es que tal y como está el precio de la vivienda, cabe pensar, que esta opción está en auge para personas que tienen pensado vivir en ella. Y no es descabellado, pues en la actualidad, hay opciones tan diversas, que muchas no distan de una casa de construcción convencional.

No es un secreto que España lleva años sufriendo un mercado inmobiliario con precios por las nubes. Por si este no fuese un factor ya preocupante, que limitara el acceso de muchos ciudadanos a un derecho fundamental como es la vivienda, la subida de intereses a causa del Euríbor, ha provocado además, que muchas personas no puedan hacer frente al pago de la hipoteca, o que directamente, no se la concedan.

Bajo este panorama, hace años que el alquiler se convirtió en la opción más factible. Sin embargo, también el precio en este sector ha subido de tal forma, que es casi más caro una mensualidad de alquiler de una vivienda que la cuota de la hipoteca. Ante este panorama, ¿Qué opciones quedan? De forma resumida, son tres las que más se dan: Vivir en casa de los padres, compartir piso, o en la actualidad, hay un auge de personas que han decidido comprar una casa prefabricada.

Y es que la diferencia de precio lo hace una opción magnífica. Además, lejos de la mitificada imagen de casa de manera, en la actualidad, son diversos los materiales y diseños que se utilizan para tal fin. Tanto es así, que muchas de las opciones disponibles no distan mucho de un proyecto de vivienda convencional. Sin embargo, hay factores similares que debes tener en cuenta si estás pensando en instalar una de estas construcciones prefabricadas.

LEGISLACIÓN PARA INSTALAR UNA CASA PREFABRICADA

A pesar de todas las ventajas que puede tener instalar una casa prefabricada, debes tener en cuenta que no es tan fácil y hay algunas premisas jurídicas que hay que tener en cuenta. Lo primero que debes saber es que este tipo de construcciones prefabricadas se regulan bajo la misma legislación que las convencionales. Esto es, bajo la Ley Orgánica de Ordenación de Edificios (LOE) y el Código Técnico de la Edificación (CTE).

El arquitecto es necesario si es una casa prefabricada fija
El arquitecto es necesario si es una casa prefabricada fija

Por otra parte, hay que tener en cuenta que cuando hablamos de casas prefabricadas, por lo general nos referimos a construcciones que se instalan de forma fija en un terreno. Y es que en este sentido, a veces cabe confusión, pues también existen lo que se conocen como ‘casas móviles’. Estas también son prefabricadas, pero a diferencia de las anteriores, pueden instalarse en un lugar y trasladarse cuando sea necesario.

Pues bien, en el caso de las casas prefabricadas ‘fijas’, son necesarias licencias para construir y llevar a cabo labores de obra. Por tanto, es necesario contar con un proyecto visado por el Colegio de Arquitectos, es decir, firmado por un arquitecto. Igualmente, al igual que con una construcción convencional, es necesario que se cumpla la  normativa urbanística, autonómica, local y técnica.

La diferencia es importante. Pues en una casa móvil, al ser reguladas como muebles inmuebles, cuentan con menos trámites burocráticos o requisitos técnicos. Es decir, se cuenta con la normativa similar a las caravanas. Tampoco necesitan licencia de obra al no necesitar cimentación como pasa con las fijas.

¿QUÉ NECESITAS PARA INSTALAR UNA CASA FIJA?

Para instalar una casa prefabricada, es necesario contar con un terreno urbano. Es decir, la misma clase de terreno que si fueses a construir una vivienda convencional. Los suelos urbanos son aquellos que están incluidos en el plan urbanístico de la localidad y que cuenta con una serie de permisos y características para edificar en él.

Salir de la versión móvil