Estos son los grados de lesión por tirón muscular causado por el ejercicio físico

Conoce cuál es la mejor forma de poder poner fin a esas molestias musculares que pueden aparecer en pleno ejercicio

Hay formas de tratarse un tirón muscular causado por un sobreesfuerzo en el ejercicio físico

Ocurre con mucha más frecuencia de lo que pensamos: salimos a hacer ejercicio físico, o directamente desde casa o en el gimnasio, y al intentar fortalecer la masa muscular de nuestro cuerpo, sentimos un fuerte pinchazo y no es otra cosa que un tirón muscular. El momento, por supuesto, es doloroso. ¿Sabemos cómo debemos actuar para colaborar en la eliminación de esa sensación tan incómoda?

Porque cuando tenemos ese dolor agudo puede ser que se haya producido por algún tipo de desgarro parcial o completo del músculo que no debemos ignorar.

Si el dolor es fuerte y continuado, lo mejor es ponerse en manos de un profesional directamente, que será quien te guíe en tu recuperación y en tu descanso para volver cuanto antes.

Pero sí que es necesario explicar que en ese momento en el que podemos sufrir el famoso tirón, lo que se produce es una distensión muscular. ¿Sabes a qué se refiere ese término?

Pues hace referencia al estiramiento exagerado del músculo, más allá de sus posibilidades, que termina desembocando en un desgarro parcial o completo.

¿Por qué produce un tirón muscular?

Normalmente, la distensión muscular se puede producir por tres motivos bien diferenciados, pero no quiere decir que sean las únicas razones por las que pasa:

  1. Por un esfuerzo físico excesivo
  2. Bien por un calentamiento defectuoso
  3. Por una flexibilidad limitada

Cuando esto sucede, las fibras musculares se rompen y sangran, distinguiendo la lesión por la aparición de un hematoma en la zona, ya sea en las piernas o brazos.

Como decimos, son situaciones que pueden pasar, y no siempre las provocamos, claro. Puede devenir por una circunstancia casi natural como es un sprint o un levantamiento de pesas.

Para poder evitarlo, se aconseja siempre que hagamos un calentamiento progresivo, siempre de menos a más respecto a intensidad, con el objetivo de que el cuerpo se prepare para el deporte.

Ahora bien, en ocasiones, los tirones se producen por un uso exacerbado de los músculos, un esfuerzo que nuestro cuerpo no aguanta.

lesión muscular masa fibra ejercicio físico deporte salud
Hay formas de tratarse un tirón muscular causado por un sobreesfuerzo en el ejercicio físico

¿Cuáles son los grados de los tirones musculares por ejercicio?

Por norma general, los grados de las lesiones musculares por ejercicio físico van de I a III en función del nivel de gravedad, siendo el I la más leve y el grado III el más grave.

El grado I se produce por el estiramiento o la rotura de algunas fibras musculares. En ocasiones es tan ligera que no impide hacer movimientos. La recuperación ronda los ocho días.

Luego tenemos el grado II, una distensión algo más importante, ya que a las fibras del músculo se une la rotura de las del tendón.

Por último, y ya en el peor de los casos, tenemos una rotura muscular por ejercicio de grado III tras una rotura completa del vientre muscular. Estaremos un mes K.O.

Salir de la versión móvil