La Lengua de Signos Española tendrá su propia gramática

El Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española comienza los trabajos de elaboración de su gramática

Lengua de signos

Persona comunicándose en Lengua de Signos Española

El Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE), centro asesor del Real Patronato sobre Discapacidad, está preparando una Gramática de la Lengua de Signos Española (GramLSE) que estará paulatinamente disponible en su página web a medida que se vayan generando sus contenidos.

La noticia de la GramLSE se comunica para conmemorar el aniversario del fallecimiento de Ángel Herrero, lingüista que realizó estudios muy importantes sobre la lengua de signos española.

Entre ellos destacan dos gramáticas:

La GramLSE no solo tratará sobre la LSE, sino que estará signada en esta lengua. El CNLSE promoverá que sea un proyecto colaborativo. Para ello espera que en su elaboración participen:

El Centro de Normalización Lingüística de la LSE comienza los trabajos de elaboración de su gramática

Este proyecto se basará en estudios gramaticales ya realizados, pero también evidenciará las áreas que aún carecen de suficientes estudios en lengua de signos española para estimular nuevas investigaciones.

La GramLSE, dirigida a todas las personas interesadas en esta lengua, estará disponible para su uso en cualquier ámbito relacionado con la LSE, como la lingüística, la enseñanza, la traducción e interpretación. Contará con ejemplos procedentes de, entre otros recursos, el Corpus de la Lengua de Signos Española (Corlse), proyecto que también es obra del CNLSE.

El CNLSE anima a visitar su página web para ir disfrutando de los contenidos de la GramLSE que progresivamente irán apareciendo y agradece cualquier contribución a la misma.

Salir de la versión móvil