Las personas con movilidad reducida podrán instalar un sensor de actividad en andadores de ruedas

El sensor de actividad para andadores de ruedas es una gran herramienta para controlar el estado de salud general de las personas usuarias

Las personas con movilidad reducida podrán instalar un sensor de actividad en andadores de ruedas

El sensor de actividad en andadores de ruedas, una herramienta para personas con movilidad reducida

Buenas noticias para las personas con movilidad reducida o que padecen algún tipo de discapacidad limitante para la propia autonomía y movimiento personal con la llegada de un sensor de actividad que se puede instalar de forma sencilla en los andadores de ruedas. Esta herramienta es altamente eficaz para promover un estilo de vida activo y mantener o mejorar el bienestar y la salud en general. Se adapta fácilmente a una de las ruedas traseras motrices, incorporando así un innovador sensor que registra distancias basadas en las rotaciones de las ruedas, informando sobre la distancia, la velocidad y el tiempo recorrido, calcula las calorías quemadas y permite establecer objetivos y compartir información.

Además, este sensor proporciona información valiosa sobre la actividad física, alienta a los usuarios a establecer y alcanzar objetivos personales y ayuda a generar conciencia sobre la salud. Así, gracias a su enfoque de análisis de datos responsable, Rollz Fit es una aplicación segura que impacta positivamente en la salud y el estado del usuario. De la misma manera, el rastreador es resistente, fácil de instalar y gestionar, y se puede adaptar a cualquier andador convertible en silla de ruedas.

Beneficiarios del sensor de actividad en andadores

Los beneficios del uso de Rollz Fit son útiles y prácticos para los siguientes grupos destinatarios, usuarios de andadores, sus profesionales sanitarios y asistentes personales:

1. Personas mayores que usan andadores para caminar. El Rollz Fit puede ayudarlos a controlar y ajustar su movilidad y niveles de actividad según sea necesario. Para muchos, simplemente mantener su nivel actual de actividad ya es un objetivo importante.

2. Personas con limitaciones de movilidad, de cualquier edad, que puedan ver su movimiento y progreso diarios y hacer los ajustes necesarios. Los avances futuros podrían permitir que los datos y el análisis de la marcha identifiquen movimientos compensatorios que suelen estar asociados a síntomas secundarios, lo que proporcionaría información valiosa a los profesionales de la salud.

3. Pacientes en rehabilitación que puedan supervisar y compartir su progreso de recuperación con sus cuidadores, ajustándolo según sea necesario. La prevención del esfuerzo excesivo y la corrección de patrones de movimiento inadecuados son áreas clave para este grupo.

4. Profesionales sanitarios que puedan analizar los datos de sus pacientes para comprender mejor su estilo de vida y patrones de movimiento. Esta información puede servir de apoyo para la creación de planes de actividad personalizados.

5. Usuarios de andadores conscientes de la salud que priorizan su salud y pueden obtener una imagen más clara de sus niveles de actividad y condición.

6. Los familiares que se interesan por el bienestar, el progreso y los patrones de actividad de las personas usuarias.

Beneficios para la salud general

De acuerdo con los fabricantes de este sensor de actividad para andadores con sillas de ruedas, uno de los grandes beneficios que reporta es el apoyo al estado emocional de las personas usuarias de esta herramienta, ya que les permite conocer en tiempo real la actividad que están realizando.

Un rastreador de actividad puede ser una herramienta valiosa para controlar enfermedades crónicas y abordar los niveles reducidos de actividad al promover un estilo de vida más saludable. Esto, a su vez, contribuye a obtener mejores resultados generales en materia de atención médica.

Salir de la versión móvil