Lanzan una beca destinada a personas con discapacidad intelectual

Niño con sindrome down y su madre CERMI

Niño con sindrome down y su madre

La beca consiste en la formación de una persona con discapacidad intelectual en tareas de apoyo al personal subalterno y en tareas de tipo administrativo. Esta beca tiene como objetivo la integración laboral de las personas con discapacidad intelectual.

Pueden presentarse las personas que tengan los siguientes requisitos:

No se pueden presentar las personas que:

¿Cuánto voy a cobrar?

Si obtienes esta beca cobrarás una cantidad de 500 euros al mes y un máximo de 300 euros para contratar un seguro. El seguro es para cubrir fallecimiento o invalidez permanente, en el caso de que alguna de estas cosas sucedan por un accidente durante la duración de la beca.

Para que te paguen lo que te ha costado el seguro, debes presentar una copia de la póliza del seguro y el justificante de pago.

Tendrás que presentar la póliza y el justificante de pago antes de que empieces la beca o el mismo día, antes de comenzar. El lugar para presentarla es el Departamento de Gestión Económica del Defensor del Pueblo Andaluz, que está en la Calle Reyes Católicos, nº 21, en la ciudad de Sevilla.

¿Cuánto tiempo dura la beca?

Esta beca durará 6 meses y no podrá continuar fuera de ese plazo. Esta beca es una formación, no un trabajo. No obliga a la Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz a compromisos que no sean los que se explican en las bases de la convocatoria y en esta guía. Al finalizar la beca, se entregará un certificado a la persona que disfrute de la beca.

Durante la beca, la persona deberá estar en la Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz los lunes, martes, miércoles, jueves y viernes que sean hábiles durante 5 horas al día por la mañana. Por ejemplo, puedes entrar a las 9 de la mañana y salir a las 2 de la tarde. La Jefatura del Departamento de Documentación y Biblioteca de la Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz se encarga de dirigir la formación de la persona que reciba la beca.

¿Cómo puedo presentarme?

1- Rellena el escrito de solicitud

Puedes encontrar el escrito de solicitud en la página web del Defensor del Pueblo Andaluz.

2- Solicita un informe de tu vida laboral

El informe de tu vida laboral es un documento oficial en el que aparecen las empresas en las que has trabajado y el tiempo que has estado trabajando en cada una de ellas. Puedes solicitar el informe de tu vida laboral en una oficina de la Seguridad Social. Si no has trabajado, también debes solicitar tu informe de vida laboral en el Instituto Nacional de la Seguridad Social.

3- Indica la referencia “BECA_DI” en tu solicitud

Debe ir dirigida a la atención del Defensor del Pueblo Andaluz.

4- Presenta la solicitud

Tienes 4 formas para presentar la solicitud:

  1. Puedes entregar tu solicitud si acudes en persona a la sede de la Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz, situada en la calle Reyes Católicos, nº 21 en Sevilla.
  2. Puedes entregar tu solicitud a través de internet, en la sede electrónica de la página web del Defensor del pueblo Andaluz (pincha aquí).
  3. Puedes enviar una carta certificada poniendo la siguiente dirección: Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz Calle Reyes Católicos, nº 21 41001 Sevilla. Debes guardar el justificante de la fecha de envío que te darán en la Oficina de Correos.
  4. Puedes enviar un fax al número 954 21 44 97 Debes guardar el justificante de la fecha de envío que te da el fax cuando hagas el envío.

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el día 10 octubre de 2019 incluido, es decir, el décimo quinto día natural contados a partir de la publicación de la convocatoria corrección en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

Puedes consultar más información sobre esta beca en el siguiente enlace.

Salir de la versión móvil