¿Qué son las lagunas de cotización? Así pueden afectarte a tu jubilación del futuro

Las lagunas de cotización perjudican a los trabajadores de cara a la pensión de jubilación de la Seguridad Social

¿Qué son las lagunas de cotización? Así pueden afectarte a tu jubilación del futuro

¿Qué son las lagunas de cotización? Así pueden afectarte a tu jubilación del futuro

La pensión de jubilación facilita la vida de las personas mayores, protegiéndolas al llegar a edad avanzada. No obstante, no todo el mundo tiene la posibilidad de llegar a la edad de jubilación y cobrar la pensión, ya que hará falta un mínimo de cotizaciones al sistema de pensiones.

Y es que a pesar de que no se tenga en cuenta, existen lagunas de cotización que perjudican a los trabajadores al llegar a la jubilación. Estos periodos de tiempo en los que una persona no ha cotizado a la Seguridad Social afectan a la hora de cobrar la pensión, así como a las cuantías.

Así afectan las lagunas de cotización a la jubilación

Si estás llegando a la edad de jubilación y quieres calcular la cuantía de la pensión, deberás tener en cuenta tus lagunas de cotización. Estas pueden generarse por periodos de desempleo sin prestación, cuidado de hijos, trabajos no declarados o simplemente interrupciones en la vida laboral.

Las lagunas pueden reducir el importe de tu pensión, ya que el cálculo se basa en las bases de cotización de los últimos años (los 25 años más recientes en 2025). Ahora bien, la Seguridad Social rellena esa falta de cotización con bases que no son las reales, aunque ayudan a generar una cuantía más elevada.

Tal y como explican los compañeros de ‘Campmany Abogados‘, «cuando ‘no ha existido obligación de cotizar’, podemos utilizar el sistema de integración de lagunas. Gracias a él, los meses en blanco se pueden rellenar con la base mínima de cotización».

Sistema de integración de lagunas de cotización

El sistema de integración de lagunas es un mecanismo que aplica la Seguridad Social para evitar que los meses sin cotización penalicen demasiado la pensión de jubilación. Esto hará que la pensión aumente, a pesar de tener periodos sin cotizar durante los años en activo. No obstante, estos son los aspectos importantes a tener en cuenta:

Para rellenar las lagunas de cotización que tengas durante los últimos 25 años trabajados en el Regimen General de la Seguridad Social, no necesitas pedir nada a la Administración. El sistema de integración de lagunas se realiza de forma automática, ya que se realiza de oficio.

Salir de la versión móvil