La web del SEPE – Servicio Público de Empleo Estatal, ha vuelto a caerse en la tarde del miércoles 31 de marzo. En un día donde se aumentan las consultas sobre los Expedientes de Regulación Temporal de Empleos por los retrasos de los pagos del ERTE, la web del servicio público había estado caída durante toda la tarde y restableciéndose a las 22 horas aproximadamente.
La caída, que había puesto, de nuevo, el foco en algún posible ciberataque como el que sufrió el pasado 9 de marzo, solo ha durado varias horas y recuperando su funcionamiento.
El error que salía al entrar en la web www.sepe.es, es de «Service Unavailable», pudiendo ser una posible sobrecarga por el aumento de peticiones de personas consultado la propia web sobre las prestaciones de empleo.
El pasado 9 de marzo, la web sufrió un ciberataque que la dejó fuera de servicio durante días y que incluso provocó retraso en las tramitaciones y pagos del ERTE.
Por el momento se desconocen las causas de la caída duran la tarde de hoy miércoles 31 de marzo.
Eso sí, para buena noticia de los usuarios podría tratarse de algún tipo de configuración para restaurar algunos de los servicios deshabilitados a causa de la anterior caída. Sin embargo, esta teoría pierde fuerza cuando desde el SEPE no han anunciado desactivación del servicio.
La consecuencias de una nueva caída del SEPE
Una nueva caída del SEPE podría traer consecuencias importantes en cuanto a la tramitación de prestaciones por desempleo u otro tipo de trámites de diferente índole. Ya tras el ciberataque sufrido a principio del mes de marzo, algunos trabajadores del Servicio Público de Empleo Estatal informaron de una gran presión para satisfacer las necesidades de usuarios durante el periodo que permaneció inhabilitado.
Así, tras la primera caída de consideración los servicios del SEPE quedaron inactivos por completo. Si bien, los servicios informáticos del Ministerio de Trabajo y Economía Social se pusieron manos a la obra para restablecer en el menor tiempo posible algunos de los servicios más esenciales para la ciudadanía.
«El SEPE ha sido objeto de un incidente de seguridad durante el cual se ha visto afectada la disponibilidad de sus sistemas de información y comunicaciones. Las primeras actuaciones urgentes efectuadas se han producido con la mayor celeridad posible y con el objetivo principal de contener el incidente, aislar y, por tanto, mitigar su impacto en los sistemas del SEPE». Así informaban desde el Servicio Público de Empleo Estatal tras el primer ciberataque.
Servicios que habían conseguido restablecer
Hasta el momento, los equipos que trabajaban en restablecer al completo el SEPE solo habían podido activar algunos de los servicios esenciales, como:
- Servicios de protección por desempleo. A excepción de Verificación de documentos y Consulta de la prestación
- Cita previa
- Comunicación de periodos de actividad
- Remisión de certificados de empresa
- Solicitudes colectivas de ERTE COVID-19
Sin embargo, esta nueva caída de la Sede Electrónica del SEPE podría volver a desactivar todos los servicios esenciales. Así, esto provocaría un atraso en el cumplimiento del pago de prestaciones o provocar la saturación de solicitudes correspondientes a determinados trámites.
Habrá que estar atentos a las explicaciones que ofrecen desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social; pues un nuevo ciberataque podría haber afectado nuevamente a los servicios del SEPE en un delicado contexto marcado por la pandemia del Covid-19. Seguiremos informando.