La DGT podría multar con hasta 20.000 euros a los conductores que incumplan esta ley: sanciones «muy graves»

La Ley de Tráfico contempla diferentes infracciones alejadas de los tópicos de la carretera que se sancionarán con una multa comprendida entre 3.000 y 20.000 euros

La DGT podría multar con hasta 20.000 euros a los conductores que incumplan esta ley: sanciones muy graves

La DGT multa con sanciones "muy graves" a los conductores que infrinjan esta ley

Ponte el cinturón, protege tu vida‘, como se cita en la famosa canción de Silvia Padilla. Un gesto tan básico pero que salva miles de vidas al día, y que es fundamental para una conducción más segura. La Dirección General de Tráfico (DGT) por su parte, continúa trabajando en campañas de sensibilización hacia los conductores a la hora de ponerse delante de un volante, haciendo especial énfasis en respetar las señales viales, los límites de velocidad y evitar usar el teléfono móvil. Además, de forma indispensable, este organismo insiste en la prohibición de presentar síntomas de alcohol o sustancias estupefacientes mientras se conduce, algo que podría ser sancionado de forma ejemplar.

No obstante, no todas las sanciones que derivan de la DGT están relacionadas con estas causas, aunque sí es cierto que son las principales causas de accidentes en carreteras. Existen otras situaciones en las que los conductores de los vehículos pueden ser expuestos a sanciones «muy graves» y que, tal vez, no sean conscientes de ello, aunque el organismo de tráfico lo recuerde de manera insistente. De esta manera, estas infracciones pueden llegar a tener un costo que alcance los 20.000 euros de multa.

Sanciones de hasta 20.000 euros de la DGT

La velocidad y el consumo del alcohol y drogas siempre se ponen como los dos grandes ejemplos cuando se habla de multas y sanciones de la DGT. Y tiene sentido, ya que, junto a las distracciones, en una gran mayoría de casos originadas por el uso del teléfono móvil, son los factores de mayor riesgo en la carretera. Sin embargo, de acuerdo con el artículo 77 de la Ley de Tráfico se recogen hasta 26 sanciones que se categorizan como «muy graves». Algunas de ellas, de hecho, se castigan con mucha más dureza.

En este sentido, tal y como se detalla en el artículo 80 de la citada Ley, coexisten diferentes infracciones alejadas de los tópicos de la carretera que se sancionarán con una multa comprendida entre 3.000 y 20.000 euros«. Por ello, la DGT pone de manifiesto las siguientes situaciones en carretera, amparadas bajo la legislación vigente:

  1. Realizar en la vía obras sin la autorización correspondiente, así como la retirada, ocultación, alteración o deterioro de la señalización permanente u ocasional.
  2. No instalar la señalización de obras o hacerlo incumpliendo la normativa vigente, poniendo en grave riesgo la seguridad vial.
  3. Incumplir las normas que regulan las actividades industriales que afectan de manera directa a la seguridad vial.
  4. Instalar inhibidores de radares o cinemómetros en los vehículos, encaminados a interferir en el correcto funcionamiento de los sistemas de vigilancia del tráfico.
  5. Incumplir las normas sobre el régimen de autorización y funcionamiento de los centros de enseñanza y formación, de los centros de sensibilización y reeducación vial.
  6. Causar daños a la infraestructura de la vía, o alteraciones a la circulación debidos a la masa o a las dimensiones del vehículo, cuando se carezca de la correspondiente autorización administrativa.
  7. Incumplir las normas sobre los cursos de conducción segura y eficiente cuya realización conlleve la recuperación o bonificación de puntos.
  8. Incumplir las normas de actuación por los operadores cuya actividad esté vinculada con el ejercicio de las competencias del organismo autónomo de la Jefatura Central de Tráfico.

Finalmente, como manifiesta la Dirección General de Tráfico, por cualquiera de estos motivos, un juez será el órgano competente para valorar qué multa se impone, pudiendo llegar a considerar la sanción máxima de 20.000 euros. Además, tal y como se recoge en esta Ley de Tráfico, la inmensa mayoría de estas infracciones no está relacionada directamente con la conducción.

Salir de la versión móvil