Un coche que circule sólo y que sea capaz de aparcar sin la ayuda del conductor. Esa es la idea que el multimillonario Elon Musk, propietario de la marca de vehículos Tesla, prometió hace ya nueve años. Pero la realidad es que no se ha cumplido y «vamos a tener que mejorar los ordenadores Hardware 3 para aquellos que compraron Full Self-Driving«, tal y como ha reconocido el ahora mano derecha de Donald Trump y dueño de SpaceX, entre otras empresas.
En este sentido, la promesa de la conducción autónoma de Tesla por parte de Elon Musk ha sido una constante durante prácticamente una década, especialmente para los vehículos vendidos entre los años 2019 y 2023, a través del el sistema de conducción autónoma «Full Self-Driving» cuando estuviese disponible. Sin embargo, es importante recordar que la conducción autónoma sin intervención humana en la carretera se vendía como una mejora adicional de 12.000 dólares al comprar este tipo de vehículos de alta gama.
Promesas incumplidas del propietario de Tesla
2025 promete ser «el año más importante en la historia de Tesla», según afirma el propio Elon Musk, aunque lo cierto es que los seguidores de estos vehículos no saben si tomarle la palabra o no, vistos los últimos acontecimientos. Y es que las falsas esperanzas de este multimillonario vienen de lejos, cuando en 2016 aún montaban el ordenador Hardware 2.0 en sus vehículos. Apenas un año después, empezaron a modificar el esquema, introduciendo Hardware 2.5 y, para 2019, los Tesla que salían de la fábrica ya deberían incluir el Hardware 3 al que se hace referencia ahora, seis años más tarde.
Así mismo, Musk y su empresa fueron denunciados por realizar publicidad engañosa durante este período de tiempo. El juicio dictó que esas mejoras debían realizarse de forma gratuita a los compradores, lo que ha llevado ahora a Musk a dar por hecho que van a sufrir el mismo problema.
Por tanto, debido a la insuficiencia del Hardware 3 para alcanzar ese hito de conducción autónoma, sólo los vehículos con el nuevo Hardware 4, o aquellos que reclamen esa mejora para vehículos con sistemas anteriores, podrán acceder a la actualización de software que lo permita. Un varapalo para Tesla y para su propietario.
Elon Musk y la oferta por OpenAI
El propio Elon Musk ha lanzado una oferta no solicitada de 97.400 millones de dólares para comprar la entidad sin ánimo de lucro que controla OpenAI, según informa en exclusiva The Wall Street Journal. La propuesta supone un nuevo capítulo en la disputa entre el empresario y Sam Altman, CEO de la compañía, sobre el futuro de la inteligencia artificial.
No obstante, la oferta complica los planes de Altman, que estaba en proceso de transformar OpenAI de una organización sin ánimo de lucro a una compañía privada, y se ha situado en el centro de la megainversión de 500.000 millones de dólares del proyecto Stargate, anunciado por Trump hace unas semanas.
Musk cofundó OpenAI en 2015 junto a Altman con el objetivo de desarrollar inteligencia artificial de manera transparente y sin fines comerciales. Sin embargo, en 2019 abandonó la organización, y Altman impulsó la creación de una filial con ánimo de lucro para atraer inversores, entre los que destaca Microsoft.