La Asociación Cambiadores Inclusivos, aparece para revolucionar el mundo de los sanitarios accesibles

Una entidad que nace por la la necesidad de diseñar, implantar y coordinar nuevos servicios sanitarios accesibles e inclusivos que cubran las necesidades básicas de las personas

cambiadores inclusivos

Asociación Cambiadores Inclusivos y Confederación ASPACE se unen para crear una red de baños públicos 100% accesibles

Nace la Asociación para la Coordinación de Cambiadores Inclusivos para personas con diversidad funcional (ACCI) o más conocida como Asociación Cambiadores Inclusivos

Esta entidad sin ánimo de lucro nace por la necesidad de diseñar, implantar y coordinar nuevos servicios sanitarios accesibles e inclusivos que cubran las necesidades básicas de las personas.

Si existen cambiadores para bebés… ¿Por qué no existen cambiadores para personas adultas? La asociación Cambiadores Inclusivos nace para dar respuesta a esta pregunta.

Somos una organización comprometida con las personas, con la accesibilidad y con la inclusión. Una herramienta social para que todas las personas tengamos las mismas oportunidades de participar y disfrutar de la vida.

Defendemos los derechos y fomentamos la calidad de vida de las personas contribuyendo en la investigación, desarrollo e implantación de cambiadores para personas con diversidad funcional.

Nuestros esfuerzos están destinados para crear una sociedad más accesible, inclusiva, justa y solidaria.

Cambiadores Inclusivos es un innovador concepto de baño / vestuario accesible diseñado por y para las personas. Un sanitario que cubre las necesidades de muchas personas que actualmente no tienen la oportunidad de realizar sus necesidades fisiológicas con un mínimo de seguridad y salubridad. Un baño que respeta la diversidad de las personas.

Los baños accesibles estándar o «baños para personas con discapacidad” no ofrecen los servicios básicos que necesitan las personas con diversidad funcional para utilizar un vestuario o un baño de una forma fácil, autónoma, digna y con asistencia personal. Por ello nace Cambiadores Inclusivos.

Crear entornos para todas las personas es prioritario. Como sociedad responsable debemos garantizar los derechos humanos y favorecer la inclusión de todas las personas ofreciéndoles unos servicios sanitarios básicos de calidad.

Muchas personas con grandes necesidades de apoyo no disponemos de cambiadores adaptados a nuestras necesidades personales.

La combinación de Cambiadores Inclusivos con los estándares sanitarios accesibles complementa y cubre la necesidad de distintos grupos de personas usuarias, por lo tanto, se requiere que sean provistos además y separados de los estándar sanitarios,

Cualquier Cambiador Inclusivo se considera que está por encima y más allá de la normativa vigente.

Nuestro concepto de sanitario cuenta con 3 principios básicos que diferencia a los actuales “baños accesibles”

  1. Un ambiente seguro y limpio
  2. Unos equipos adecuados (grúa, camilla para personas adultas…)
  3. Un espacio amplio que permite la asistencia de hasta dos personas para la higiene personal (±12m²)
  4. Un control de acceso gestionado y coordinado para garantizar la funcionalidad.

Estos son nuestros principales retos como asociación:

El objetivo de nuestra organización es hacer un llamamiento para que se instalen Cambiadores Inclusivos en los distintos lugares de interés, se coordinen y validen de manera conjunta estos nuevos servicios higiénicos.

Se podrán utilizar diferentes hashtags o etiquetas habilitadas cómo #CambiadoresInclusivos, #NoMásSuelo, #CambiadoresYA.

Salir de la versión móvil