Existen muchísimos alimentos que nos van a ayudar a mejorar nuestro organismo en muchos aspectos. Pero los cítricos son los grandes desconocidos. Ya que aunque sabemos que no engordan y que son frescos y nutritivos, realmente no les damos la importancia en nuestra dieta que se merecen. Además, existen una gran variedad de ellos. Por lo que no te va a resultar difícil elegir entre una gama tan amplia.
Pero dentro de la familia de los cítricos, también podemos llegar a pensar que ciertos alimentos debido a su intenso sabor están dentro de esta categoría. Como por ejemplo puede ocurrir con los kiwis, popularmente conocidos por tener un sabor bastante ácido y comúnmente asociados a estos ricos superalimentos. Esta fruta no es del agrado de todos, pero si tienes la suerte de que el sabor es acorde a tus gustos va a ayudarte en muchos aspectos de tu salud.
A pesar de lo que se piensa, el kiwi no pertenece a la familia de los cítricos. En este artículo vamos a contarte todo lo que debes saber sobre esta gran fruta. Así como por qué se queda fuera de este grupo de los cítricos, y a qué familia pertenece. Y es que el kiwi guarda muchas similitudes con estos, pero realmente se clasifica como una fruta no cítrica.
El kiwi, una fruta muy saludable clasificada como fruta no cítrica
Las frutas cítricas son muy conocidas por su gran aporte de fibra y su refrescante sabor. Además, no nos van a aportar grandes cantidades de calorías a nuestro cuerpo. Pero existe una fruta que puede relacionarse con estas, y que realmente no tiene nada que ver con ellas. Y es que el kiwi es una fruta muy saludable que no aporta calorías a nuestro organismo, además de que tiene un nivel bastante elevado de fibra. Lo que hace que popularmente se piense que es un cítrico.

De hecho, posiblemente pensabas que lo era. Y esto no es nada raro ya que la mayoría de las personas piensan así, debido a que tiene un sabor muy ácido que lo hace parecerse al de la naranja o el limón.
Por otro lado, los kiwis crecen en los mismos lugares que las frutas cítricas. Ya que necesitan entornos tropicales cálidos y soleados para sobrevivir y cultivarse. Además, también necesitan de lugares donde llueva mucho debido a que requieren de una gran cantidad de agua.
La gran diferencia entre los cítricos y el kiwi, es que los primeros tienen una gran cantidad de ácido cítrico en su composición. Los kiwis, por su parte, también cuentan con grandes niveles de ácido cítrico en su interior pero en menor medida. Esto hace que los kiwis se consideren una fruta subtropical no cítrica.
Composición por 100 gramos de porción de kiwi | |
---|---|
Calorías | 52 |
Hidratos de carbono (g) | 10,6 |
Fibra (g) | 1,9 |
Potasio (mg) | 290 |
Magnesio (mg) | 15 |
Provitamina A (mcg) | 3 |
Vitamina C (mg) | 59 |
Ácido fólico (mcg) | 29,3 |
mcg = microgramos |