El popular cocinero Karlos Arguiñano ha comunicado que recientemente ha vuelto a donar médula ósea a su hermana Loinaz, que tiene leucemia. Hace 15 años ya donó médula por primera vez a su hermana, para apoyarla en un asunto tan delicado de salud.
A sus 73 años, Karlos Arguiñano muestra tener una salud de hierro y asegura que su médico le permite llevar la misma vida de siempre. Esto es debido al estilo de vida que lleva el chef nacido en Beasain, además de una alimentación saludable.
En una entrevista para la revista ‘Pronto’, Arguiñano ha confesado que «esta semana he donado médula a mi hermana Loinaz, que tiene leucemia. Ya lo hice hace 15 años pero ahora ha tenido un bajón».
Con respecto a la enfermedad de su hermana, Karlos Arguiñano no ha querido aportar más detalles, pero todo hace indicar que Loinaz Arguiñano se encuentra en pleno tratamiento para hacer frente a este complejo cáncer.
La elogiable filosofía de vida de Arguiñano
Por otra parte, en la mencionada entrevista, Karlos Arguiñano ha dejado algunas declaraciones sobre su filosofía de vida. «En esta vida lo único que vale es ser feliz. Primero la salud y luego ser feliz».

Y es que Arguiñano lleva toda una vida cocinando y desprendiendo felicidad a través de la televisión. Es precisamente por su particular forma de ser y sus cualidades en el mundo culinario por el que se ha convertido en uno de los chefs más importantes de la televisión en España.
Además, el cocinero vasco también ha tenido unas palabras de cariño y admiración para su esposa. «María Luisa, ha sufrido mucho más y ha extremado al máximo las precauciones. Mi mujer ha estado meses sin salir de casa. La suerte es que no vivimos en un piso, sino en el campo y ha podido pasear porque tenemos huelga, gallinero, animales. Ha estado muy agobiada porque cuando tienes siete hijos y once nietos, te preocupas. Ella temía que la pandemia pillase a más de uno, pero por suerte a nadie de la familia nos ha tocado de momento».
¿Qué es la leucemia?
La leucemia es un tipo de cáncer de la sangre que se inicia en la médula ósea, que es el tejido blando que se encuentra en el centro de los huesos y donde se conforman las células sanguíneas.
En concreto, el término leucemia significa sangre blanca. Es decir, los glóbulos blancos son producidos en la médula ósea y el cuerpo los usa para hacer frente a infecciones y otras sustancias externas que dañan al organismo.
En este sentido, cuando existe leucemia se produce un aumento incontrolable de la cantidad de glóbulos blancos en la sangre. Así, las células cancerosas impiden que se produzcan glóbulos rojos, plaquetas y glóbulos blancos maduros saludables.
Por ello, se pueden presentar síntomas potencialmente mortales a medidas que se reducen las células sanguíneas normales.