Debido a la complicada situación para encontrar empleo que estamos sufriendo en nuestro país, la Junta de Andalucía ha decidido seguir apostando por las lanzaderas de empleo para reactivar la búsqueda de empleo. Así, el organismo andaluz contará con cinco nuevas Lanzaderas Conecta Empleo, un programa gratuito de orientación laboral para ayudar a encontrar trabajo con nuevas técnicas y herramientas, además de reforzar las competencias transversales y digitales.
Estas nuevo cinco Lanzaderas Conecta Empleo se suman a las tres que permanecen activas desde el pasado mes de octubre de 2020 en Córdoba, Granada y Jaén, según explica la Junta de Andalucía en una nota recogida por Tododisca. Durante todo el año pasado, la Junta lanzó otras siete lanzaderas de empleo en diferentes ciudades de Andalucía, con la participación de de 140 personas de desempleo.
Estas nuevas lanzaderas de empleo tendrán lugar en Almería, Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla; comenzando a funcionar el próximo mes de marzo y estarán operativos hasta agosto para poder ofrecer una formación gratuita en orientación laboral; acompañamiento y asesoramiento a personas en paro o desempleo.
¿Para qué sirven las lanzaderas de empleo de la Junta de Andalucía?
Pueden participar en las lanzaderas de empleo hombres y mujeres que se encuentren desempleadas; con edades entre los 18 y 60 años, con cualquier nivel de estudios (ESO); Formación Profesional, Bachillerato, Universidad, Master) y proceder de cualquier sector profesional, con o sin experiencia previa.

En estas lanzaderas, los participantes se reúnen varios días al a semana de forma virtual y de forma presencial; contando con todas las medidas de higiene; seguridad y distancia social requeridas, aunque el programa podrá a pasar a un formato totalmente online en caso de que así lo requiera la pandemia.
Los participantes cuentan de los cursos cuentan con la orientación de técnicos especializados, que les ayudarán a mejorar sus capacidades para encontrar empleo y perseguir en su inserción en el mercado laboral. De esta manera, se realizan las siguientes actividades en las lanzaderas Conecta Empleo de la Junta de Andalucía:
- Dinámicas de inteligencia emocional para aprender a desarrollar un plan de prospección laboral.
- Actualización de Currículums Vitae y simulaciones de entrevistas de trabajo.
- Mapas de empleabilidad y contactos con empresas.
- Los participantes asistirán a sesiones virtuales y presenciales.
- Apoyo y el asesoramiento de técnicos especializados para aprender a realizar un itinerario integral de búsqueda de empleo; actualización de currículum, simulación de entrevistas de trabajo y contacto con empresas.
¿Cómo participar en las Lanzaderas de Empleo de la Junta?
Si lo que estamos buscando es empleo, la Junta de Andalucía nos brinda la oportunidad de adquirirlo de la forma más rápida posible. Las personas interesadas en participar en las próximas lanzaderas Conecta Empleo de Almería, Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla disponen hasta el 19 de febrero para realizar su inscripción online a través de la web www.lanzaderasconectaempleo.es.
Además, también podemos apuntarnos de manera presencial en los siguientes ayuntamientos o llamando a los siguientes números en el horario de 9 a 14 horas de Lunes a Viernes:
- Para participar en Almería debemos acudir al Ayuntamiento de Almería, concertando cita previa en los teléfonos 950 210 000 (Ext.2797) o 691 402 790.
- En el Ayuntamiento de Cádiz, solicitando cita previa en el teléfono 956 200 04.
- Para hacerlo desde Málaga debemos acudir al Instituto Municipal para la Formación y el Empleo (IMFE) del Ayuntamiento de Málaga; concertando cita previa en el teléfono 951 927 075.
- En el Ayuntamiento de Huelva, pidiendo antes cita en el teléfono 959 242 450.
- Para participar en Sevilla, solicitando cita previa en la Asociación Familiar La Oliva, a través del teléfono 954 625 458.