La Junta de Andalucía anuncia una oferta de empleo público con 14.000 plazas para docentes

El Gobierno andaluz anuncia una multitudinaria oferta de empleo público para los dos próximos años en todas las especialidades de docentes

Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía./ Foto del Gobierno andaluz

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, ha anunciado una convocatoria de empleo público de 14.000 plazas para docentes en 2025 y 2026. Esta convocatoria de empleo público se centrará en todas las especialidades, antes de que en 2027 entre en vigor la llamada Estrategia de garantía de estabilidad de la plantilla docente.

En este sentido, la Estrategia de garantía de estabilidad de la plantilla docente constituirá un nuevo calendario de convocatoria de oposiciones en Andalucía. Una estrategia que se desarrollará en un plazo máximo de tres años.

14.000 plazas de empleo público en Andalucía

Del Pozo ha comentado este anuncio como un «salto importante de la estabilidad». Según la consejera, ya se ha informado a los correspondientes sindicatos sobre este anuncio de oferta de empleo público para docentes.

Patricia del Pozo, Consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional./ Foto de la Junta de Andalucía
Patricia del Pozo, Consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional./ Foto de la Junta de Andalucía

Antes de alcanzar el año 2027, aún habrá que superar los años 2025 y 2026. Este periodo ha sido catalogado por Patricia del Pozo como un momento de transición. En dicha transición se prevé un «crecimiento de 14.000 nuevas plazas de empleo público para docentes».

Cada año, en 2025 y 2026, se convocarán 7.000 plazas de empleo público. Al respecto de esta convocatoria de empleo, la representante del gobierno andaluz señala que «esto nunca se había hecho antes en Andalucía».

Por lo tanto, durante los dos próximos años, miles de docentes en Andalucía podrán acceder a una plaza de empleo público. Para ello, los candidatos interesados tendrán que esperar al lanzamiento de las respectivas convocatorias.

Sobre el anuncio de esta oferta de empleo público multitudinaria, Patricia del Pozo ha argumentado que «este gobierno quería una plantilla más estable, con más docentes, y mejores condiciones laborales».

Empleo público para docentes

La Consejera del gobierno andaluz ha manifestado que en un periodo de 7 años habrá una oferta de casi 40.000 plazas de empleo público para docentes. Así, 25.580 de estas plazas ya se han convocado en los últimos 15 años. Las 14.000 plazas restantes se publicarán entre 2025 y 2026.


Con todo ello, el próximo 15 de junio de 2024 se iniciarán los correspondientes procedimientos de selección para las oposiciones de 2024. En estas oposiciones se ofrecen un total de 2.826 plazas para maestros en Andalucía.

Por otra parte, Patricia del Pozo destaca que ha habido un récord de inscripción en las ofertas de empleo, con 59.363 solicitudes. Eso sí, 848 corresponden al turno de reserva para personas con discapacidad.

En relación a las pruebas de oposiciones que arrancan el próximo 15 de junio, desde el Gobierno andaluz señalan que las fases no serán eliminatorias. Además, habrá un ejercicio y una defensa de la unidad didáctica.

Finalmente, desde la Junta de Andalucía comentan que para acceder a la fase de concurso habrá que superar una puntuación de cinco en la oposición. Así, la puntuación global saldrá de una ponderación del 60% para la fase de oposición y un 40% para la fase de concurso. Se trata de un cambio importante, en lugar del 33% que se exige normalmente.

Salir de la versión móvil