El pomelo o toronja (llamado así algunos paises de latinoamerica), es de esas frutas cuyo color convierte al fruto en algo apetitoso. Su jugo es muy popular en verano, ya que es refrescante y evoca a su región de origen, es decir, los subtrópicos.
Al igual que todos los jugos de nacidos en esa zona, es un antioxidante natural, que además beneficia las funciones cognitivas y evita que los radicales libres hagan de las suyas y fomenten la aparición de enfermedades como el cáncer; así como la formación de tejidos tumorales.
No obstante, los expertos en farmacología no recomiendan su consumo como acompañante de fármacos, ya que al igual que la cafeína puede impedir la metabolización del medicamento, causar efectos adversos y hasta peligrosas sobredosis.
Obviando este riesgoso punto negativo, toma en cuenta que el jugo también está presente en eventos recreativos, ya que suele ser la bebida base para todo tipo de cócteles.
Propiedades del jugo de la toronja
El jugo de toronja tiene generalmente un atractivo color rosa, cuyo líquido es fresco y delicioso al paladar.
Sin embargo, su aspecto atractivo no se limita nada más al exterior, pues si algo lo convierte en un obligatorio de la dieta diaria son sus propiedades nutricionales.
En primer lugar, es un zumo con un alto porcentaje de hidratos de carbono, sustancias que se perfilan como su principal nutriente energético.
De igual forma, proporciona altos niveles de potasio y vitamica C.
Otro de sus nutrientes son el acido fólico y vitaminas del complejo grupo B (vitaminas B2 y B3). Adicionalmente es fuente de carotenos, vitamina A, potasio, hierro, fósforo, magnesio y calcio vegetal, con la salvedad de ser baja en sodio.
En relación a que aporta compuestos fenolíticos, provenientes de los flavonoides, es calificado como un antioxidante.
Cabe destacar, que debido a la variedad de toronjas que existen, dichos compuestos pueden variar, pero son igual de provechosos.
En caso que sufras de estreñimiento, el jugo de pomelo es una buena opción para combatir el estreñimiento; debido a que tienen un leve efecto laxante que puede ser potenciado con la incorporación de otros frutos.
Finalmente, hay que resaltar que la compleja composición de este zumo lo postula como un excelente candidato para evitar todo tipo de enfermedades, especialmente aquellas de carácter infeccioso.
Beneficios
El jugo de pomelo es una aliado para prevenir varias de enfermedades, especialmente las que afectan los riñones.
No obstante, posee otros beneficios imperdibles que describiremos a continuación:
Previene enfermedades del corazón
Sin el corazón la sangre no es bombeada y por lo tanto, el oxígeno y nutrientes no llegan a donde tienen que llegar en el organismo.
Afortunadamente el jugo de toronja es rico en antioxidantes, por lo que previene enfermedades cardiovasculares.
Como dato de interés, ten en cuenta que cuanto más oscuro sea el color de la bebida, mayor porcentaje de carotenos tendrá.
Reduce tu presion arterial
De igual forma, tienen la capacidad (o más bien el poder) de mantener controlada la presión arterial; aunque sus beneficios no se limitan a ello.
Expertos han determinado que quienes lo consumen regularmente tienen menos probabilidades de sufrir de cáncer de colon.
Jugo adelgazante
Desde hace un tiempo, los nutricionistas de todo el mundo han decidido incluirlo en las dietas de pérdida de peso.
Como acelera la liposis por ser fuente de fibra y agua, transforma con facilidad las grasas en energía; y facilita la digestión gracias a su aporte de ácido málico.
Fortalece la vista
Otro de sus beneficios, es que funciona como un guardián de la vista y el sistema inmunológico.
Siempre joven
El alto porcentaje de antioxidantes del jugo del pomelo se encarga de retrazar el envejecimiento prematuro, llegando a estimular la producción de colágeno
Tambien estimula el crecimiento del cabello y lo hidrata.